Un Arquitecto en una Ciudad – Shangai vista por Martin Robain

Martin Robain, arquitecto y miembro fundador del Architecture Studio, ha realizado numerosos edificios de prestigio en todo el mundo, y recientemente el Parlamento de Estrasburgo. En el documental vemos la gran expansión de la ciudad de Shanghái, y cómo la tradición y pasado chino ha ido adaptándose a la modernidad occidental.
Sanghai una ciudad para la arquitectura
Shanghai es una ciudad ubicada en el este de China, con una población de más de 24 millones de habitantes. Es una de las ciudades más grandes y desarrolladas del país, con una arquitectura impresionante que combina estilos tradicionales chinos y modernos.
Una de las características más distintivas de la arquitectura de Shanghái es su mezcla de estilos arquitectónicos de diferentes épocas y culturas. La ciudad tiene una gran cantidad de edificios antiguos que datan de la época colonial, cuando Shanghai era una concesión extranjera. Estos edificios incluyen villas, mansiones, edificios gubernamentales y otros edificios públicos de estilo europeo.
Además de los edificios antiguos, Shanghái también cuenta con una gran cantidad de arquitectura moderna y futurista. La ciudad es conocida por su skyline impresionante, con rascacielos que se alzan sobre el río Huangpu. Entre los edificios más icónicos de la ciudad se encuentran la Torre Jin Mao, la Torre Perla Oriental y el Centro Financiero Mundial de Shanghái, que es el edificio más alto de China y uno de los más altos del mundo.
La arquitectura de Shanghái también se destaca por su uso innovador de materiales y tecnologías. Los arquitectos de la ciudad han adoptado nuevas técnicas de construcción y materiales, como vidrio laminado, acero y concreto armado, para crear edificios con formas y diseños únicos. Estos materiales también se utilizan para crear fachadas curvas y translúcidas, que le dan a los edificios una apariencia futurista y elegante.
En resumen, la arquitectura de Shanghái es una mezcla única de estilos y épocas, que refleja la historia y la modernidad de la ciudad. Los edificios antiguos y modernos coexisten en una armonía impresionante, y la ciudad se ha convertido en un destino popular para los amantes de la arquitectura y los turistas en general.
Shanghái un skyline de altura
Además de los edificios emblemáticos y rascacielos, Shanghai también tiene una gran cantidad de edificios residenciales y comerciales de gran altura. Muchos de estos edificios cuentan con impresionantes atrios y espacios públicos, así como instalaciones deportivas y de entretenimiento.
Otro aspecto interesante de la arquitectura de Shanghai es la atención que se presta a la sostenibilidad y la eficiencia energética. Muchos edificios modernos en la ciudad utilizan tecnologías verdes y prácticas de diseño ecológico para reducir su huella de carbono y minimizar su impacto en el medio ambiente.
Por ejemplo, algunos edificios utilizan paneles solares para generar energía, mientras que otros utilizan sistemas de recolección de agua de lluvia para regar jardines y paisajes urbanos. Además, muchos edificios tienen sistemas de control de temperatura y ventilación inteligentes, que ajustan automáticamente la temperatura y la iluminación para maximizar la eficiencia energética.
En general, la arquitectura de Shanghai es un reflejo de la transformación de China en una potencia económica global y de la creciente influencia de la cultura china en la escena mundial. La ciudad es un ejemplo de cómo una mezcla de estilos y culturas puede dar lugar a una arquitectura verdaderamente impresionante e innovadora.