Palacio de Don Beltrán de la Cueva (Ledesma)
Del siglo XV. La fachada, de sillería de piedra granítica, luce varios escudos cuyos muebles fueron totalmente picados. El Arco...
Del siglo XV. La fachada, de sillería de piedra granítica, luce varios escudos cuyos muebles fueron totalmente picados. El Arco...
El programa Objetivo Euskadi entrevista a varias personas que nos cuentan lo que es vivir en verdaderos palacios. https://www.youtube.com/watch?v=TBsDl1KVCZY
Es la residencia del Presidente del Gobierno de España.
Obra de Rodrigo Gil de Hontañon construida entre 1560 y 1572, en el que destaca el dibujo y la ornamentación...
Palacete de estilo neovasco construido por el industrial Serafín Ajuria en 1920 y que con el tiempo se ha convertido...
Edificio plateresco de larga fachada, con dos torres apenas sobresalientes y escudos nobiliarios enmarcados en alfiz de bolos.
Contiguo a la Mansión de los Superunda, fue construido en el mismo estilo renacentista que caracterizó a la decimosexta centuria.
Es un edificio neobarroco de finales del siglo XIX. Palacio de Linares (Madrid)
Construcción consistente en dos palacios unidos, donde se situan las negociaciones entre Castilla y Portugal que concluyeron con la firma...
Fue erigido por el valido de Felipe III Cristóbal Gómez de Sandoval, hijo del Duque de Lerma, quien añadió al...
Plaza Callao Metro: Callao Palacio de la Prensa (Madrid)
(Mediados del siglo XIX). Dirección: C/Duque de la Victoria Palacio Antonio Ortiz de Vega (Valladolid)
«Fes.Dar el-Makhzen» de User:China_Crisis - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 2.5 vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fes.Dar_el-Makhzen.jpg#mediaviewer/File:Fes.Dar_el-Makhzen.jpg
Palacio de Comunicaciones (Madrid) Palacio de Comunicaciones (Madrid) Dirección: Plaza Cibeles
Palacio Ciragan (Estambul) Palacio Ciragan (Estambul)
Palacio de los Velarde (Santillana del Mar)
Palacio neoclásico de proporciones y ritmo difícilmente igualables, construido a finales del siglo XVIII como corazón del antiguo Colegio de...
Edificio del siglo XV, conserva en su fachada ajimeces y blasones nobiliarios de gran interés histórico.
Abundante riqueza decorativa renacentista para detalles relacionados con el orgullo militar de sus antiguos moradores