Plaza de la Virgen Blanca (Vitoria-Gasteiz)
Del siglo XVII, también conocida como Plaza Vieja, era un arrabal donde se organizaba el mercado extramuros de la ciudad....
Del siglo XVII, también conocida como Plaza Vieja, era un arrabal donde se organizaba el mercado extramuros de la ciudad....
Antigua posada y casa de postas, hoy convertida en restaurante. Data de finales del siglo XV / principios del XVI.
Del año 1902, es la más pintoresca de las obras de Saracíbar en Vitoria, por el carácter arabizante de su...
Adyacentes al Palacio de Escoriaza Esquibel, las murallas datan del siglo XIII. Se aprecian algunos cubos de muralla paralelos a...
De 1912, es obra de Julián Apraiz y Javier Luque, autores de la Catedral Nueva. Fue construido por el hacendado...
Original del siglo XIV, es destacable el tímpano de cuatro franjas y la imagen del parteluz. La primitiva portada es...
Concluida en 1791, es obra del arquitecto Olaguíbel. Es una plaza mayor porticada, construida sobre un cuadrado perfecto, en uno...
Palacete de estilo neovasco construido por el industrial Serafín Ajuria en 1920 y que con el tiempo se ha convertido...
Antiguo instituto, obra de Pantaleón Iradier de 1853, hoy la sede de la cámara legislativa de la Comunidad Autónoma del...
Esta escultura data de 1917, conmemorando la batalla librada el 21 de junio de 1813 en la que las tropas...
El torreón fue construido en 1970 sobre los restos de una casa medieval del siglo XV. Es sede del Museo...
Obra de estilo neogótico de los arquitectos Julián Apraiz y Javier Luque. Destacan la cripta, a la que se accede...
Edifico de 1833, sede de la Diputación Foral de Álava. Obra del arquitecto Martín de Saracíbar. Dirección: Plaza de la...
Este popular personaje es el protagonista de las fiestas de la Virgen Blanca.
De 1540, es un ejemplo de edificio civil renacentista con una interesante portada plateresca. Fue construido en piedra de mampostería...
Escultura de Agustín Ibarrola, 1992.