Biblioteca Menéndez Pelayo y Museo Municipal (Santander)
El conjunto, de estilo historicista, fue realizado por Leonardo Rucabado entre 1917 Y 1923 utilizando tintes neoherrerianos y neobarrocos junto...
El conjunto, de estilo historicista, fue realizado por Leonardo Rucabado entre 1917 Y 1923 utilizando tintes neoherrerianos y neobarrocos junto...
Su autor es Antonio Zabaleta, y el proyecto de construcción de 1840. Su importancia radica en ser uno de los...
Este edificio surgió como resultado de un concurso convocado por el Ayuntamiento de Santander en el que participaron arquitectos de...
Edificio de estilo ecléctico de Antonio Zabaleta, construido entre 1854 y 1868. Es una iglesia de plant rectangular de una...
Está ubicado en el lugar en el que se situaba el convento de San Francisco, inaugurado en 1906. El primitivo...
Construido para ser su sede social, el Ateneo Popular de Santander es un edificio de uso cultural que por su...
Situado en la zona de El Sardinero, es obra de los arquitectos Julián Franco y José Manuel Palao, y fue...
Esta edificación y su entorno conforman uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, y es una zona ideal...
Fue construida como un nuevo centro operativo de la ciudad tras el desastre urbano de la guerra y el incendio...
Es una construcción de Javier González Riancho de 1916 en la que se combinan perfectamente las influencias francesas de la...
Realizado por Gonzalo Bringas en 1936, es un buen ejemplo de arquitectura racionalista. Se trata de un edificio de tres...
Es una obra clave en el paisaje del muelle realizado por Aníbal González Riancho en 1932. Está situado sobre una...
Fue inaugurado en 1922, según proyecto de Eloy Martínez del Valle a modo de palacio clásico renacentista. Tiene una planta...
Es un edificio de carácter ecléctico proyectado por el arquitecto Casimiro Pérez de la Riva en 1900 y reformado trece...
Fue inaugurado en 1904 y proyectado por Eduardo Reynals y Juan de Moya, dentro del plan extraordinario de obras municipales...
Se trata de una grúa de 30 toneladas construida entre 1896 y 1900 por Sheldon and Gerdtzen. Consiste en un...
Fue proyectada en 1890 por el arquitecto de la orden Leocadio Pasagartundúa con la ayuda de José María Basterra. Es...
Fue construido en 1875 por Atilano Rodríguez y reformado en 1945 por Javier González de Riancho. Las dos fachadas están...
Se trata de un edificio de planta rectangular construido por el arquitecto Atilano Rodríguez en 1875. Presenta una sencilla ornamentación...
Fue construido en 1791 por el arquitecto municipal José Alday. Es un curioso ejemplo de la arquitectura ilustrada, aún con...