Ciudad del Cabo

Ciudad de El Cabo es un popular centro vacacional famoso por la belleza de sus paisajes y sus hermosas playas. Dominada por la imponente majestuosidad de la Montaña de la Mesa, a la que se puede subir por Cablecarril, Ciudad del Cabo descansa bajo la fresca sombra de sus calles arboladas, en los soleados días de verano. El Jardín Botánico de Kirstenbosch, guarda el tesoro mayor de la región, «sus flores silvestres», y es famoso internacionalmente por la increíble variedad de la exuberante flora de El Cabo.

La parte antigua de la ciudad, con sus altos edificios y sus barriadas dispersas, está situada entre la bahía de Mesa al Norte y las escarpadas laderas del monte Mesa (1.086 m) al Sur.

Los barrios periféricos y las ciudades satélites del área metropolitana, que ha crecido rápidamente, se extienden hacia el sur y a lo largo de la península de El Cabo hasta la bahía False (Vaalsbaai).

Varios montes de menor elevación, como Lion´s Head al Suroeste y Signal Hill al Oeste, se alzan sobre la ciudad frente al océano Atlántico.

El clima es templado (húmedo): 8ºC a 16ºC de temperatura media de Enero y Julio, respectivamente, y 615mm de precipitaciones anuales. La vegetación es de tipo mediterránea en las zonas costeras y en su interior surgen los matorrales espinosos, síntoma de la escasez de lluvias. La fauna se encuentran en zonas de reservas.

Ciudad del Cabo es una ciudad moderna y muy bien comunicada con el resto del país, mediante una red de ferrocarriles que parten desde esta ciudad hasta la frontera con Rhodesia. dispone de buenas redes de carreteras asfaltadas, un puerto marítimo de gran importancia comercial y turística y un aeropuerto de aviación civil de la compañía South African Airways muy cercano a la ciudad.

El monte Mesa, con su servicio de teleférico hasta la cima, domina la ciudad y es un lugar excelente para contemplar los alrededores. Entre los lugares de interés histórico se encuentra el castillo, la construcción más antigua de Ciudad de El Cabo (comenzado en 1665), la iglesia reformada holandesa (comenzada en 1699), la antigua Casa de la Ciudad (1755), y las viejas construcciones de estilo holandés y las mezquitas del barrio malayo del Signal Hill.

Otros lugares importantes son los edificios del Parlamento, el Museo Surafricano (1825), la Galería Nacional Surafricana (1871), la gran Colección Michaelis de pinturas holandesas y flamencas del siglo XVII, y la Biblioteca Surafricana. La Universidad de Ciudad de El Cabo (1829) se encuentra dentro de la ciudad, y la Universidad de El Cabo Occidental (1960) está en las afueras.

Datos

Población: 625.740 habitantes
Religión: cristianos protestantes
Moneda: Rand
Lengua: es una mezcla de indoeuropeas y especialmente la teutónica y la afrikaans. El 57’9 % de los blancos habla en inglés que es la lengua oficial. Los negros hablan las lenguas bantúes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad