Regaderas (Candelario)

Regadera (Candelario)
Al caminar por las angostas calles de Candelario llama la atención unos canalillos a los lados o en el centro de las calles por los que discurre el agua. Reciben el nombre de regaderas, y son otro elemento muy característico de Candelario. Su finalidad era, en invierno, cuando en Candelario se mataban miles de cerdos, desde el 1 de noviembre (Los Santos), hasta el 2 de febrero (fiesta de la Candelaria), mantener limpias las calles del socarrado, que eran los restos de quemar la piel de cerdo con helechos, para eliminar los pelos, y de la sangre. A partir del 24 de junio (San Juan Bautista), el agua es destinada a las huertas y prados de la comunidad de regantes, en la parte baja del pueblo.
