Regadera (Candelario)

Al caminar por las angostas calles de Candelario llama la atención unos canalillos a los lados o en el centro de las calles por los que discurre el agua. Reciben el nombre de regaderas, y son otro elemento muy característico de Candelario. Su finalidad era, en invierno, cuando en Candelario se mataban miles de cerdos, desde el 1 de noviembre (Los Santos), hasta el 2 de febrero (fiesta de la Candelaria), mantener limpias las calles del socarrado, que eran los restos de quemar la piel de cerdo con helechos, para eliminar los pelos, y de la sangre. A partir del 24 de junio (San Juan Bautista), el agua es destinada a las huertas y prados de la comunidad de regantes, en la parte baja del pueblo.

Regadera (Candelario)
Regadera (Candelario)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad