Puerta de Bilbao (Laredo)

Puerta de Bilbao (Laredo)
Esta puerta, perteneciente a la muralla medieval del siglo XIII, se denominó antigüamente «Arco de la Calzada», más tarde y durante varios siglos «Puerta de San Lorenzo», porque a través de ella se accedía al barrio de su mismo nombre, y más recientemente «Puerta de Bilbao», por dar acceso a la carretera que lleva a Bilbao.
Las puertas principales como ésta estaban protegidas por torres ubicadas encima de ellas. Ésta en concreto estaba provista de fuertes batientes de madera reforzados con herrajes metálicos que la hacían más resistente. El control de las puertas, de su cierre o apertura, a través de toques de campana, residía en los representantes anuales del concejo, alcaldes y regidores. El traspaso de las llaves de las puertas se hacía con testigos y con escribano público que daba fe. Nadie podía entrar o salir del interior del recinto amurallado después de cerradas las puertas, y el que infringía esta ley era amonestado con severos castigos.
