Plaza de Fabio Nelli (Valladolid)

0

La Plaza de Fabio Nelli, en Valladolid, y los palacios que la rodean fueron residencia de nobles como don Carlos de Sesso, o de ricos mercaderes italianos que se asentaron en Valladolid, como Fabio Nelli, cuyo palacio del siglo XVI es hoy sede del Museo de Valladolid.

Plaza de Fabio Nelli 11zon

Plaza de Fabio Nelli un referente de la ciudad Castellana

La Plaza de Fabio Nelli es una plaza ubicada en el centro histórico de Valladolid, una ciudad en la región de Castilla y León en España. La plaza lleva el nombre de Fabio Nelli, un arzobispo italiano que fue el primer obispo de Valladolid y que desempeñó un papel importante en la vida política y religiosa de la ciudad en el siglo XVI.

La Plaza de Fabio Nelli es un lugar de gran interés histórico y arquitectónico en Valladolid. La plaza se encuentra rodeada por algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como la Catedral de Valladolid y el Palacio Arzobispal. Además, la plaza cuenta con una estatua de Fabio Nelli, que se encuentra en el centro de la plaza.

La plaza es un lugar popular para los turistas que visitan la ciudad, ya que es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la atmósfera histórica de Valladolid. La plaza cuenta con varios restaurantes y bares, así como tiendas de souvenirs y otros comercios.

En resumen, la Plaza de Fabio Nelli es un lugar de gran importancia histórica y cultural en Valladolid, y es una visita obligada para cualquier persona que visite la ciudad.

Museo de Valladolid Fabio Nelli

Museo de Valladolid Fabio Nelli y núcleo cultural de la ciudad

Además de su importancia histórica, la Plaza de Fabio Nelli es también un lugar de eventos culturales y festivales que se celebran en Valladolid durante todo el año. Por ejemplo, durante la Semana Santa, la plaza es un lugar importante para las procesiones y ceremonias religiosas.

Durante el verano, la plaza se llena de vida con diversos eventos y actividades organizados por el Ayuntamiento de Valladolid, como conciertos, proyecciones de cine al aire libre y ferias gastronómicas. También es común ver a los habitantes locales de la ciudad disfrutando de la plaza en los días soleados, sentados en los bancos o paseando por los jardines que rodean la estatua de Fabio Nelli.

Cabe destacar que la plaza es un punto de encuentro para la vida social de la ciudad y, como tal, es un lugar donde se puede experimentar la cultura y el estilo de vida de los habitantes de Valladolid. La plaza es, en definitiva, un lugar imprescindible para visitar y disfrutar de la vida urbana en Valladolid.

Como llegar

La Plaza de Fabio Nelli se encuentra en el centro histórico de Valladolid, por lo que es fácilmente accesible desde cualquier parte de la ciudad. Si llegas a Valladolid en transporte público, puedes tomar autobuses urbanos que te lleven al centro de la ciudad.

Si vienes en coche, puedes estacionar en uno de los aparcamientos públicos cercanos, como el parking de la Plaza Mayor o el parking de la Plaza de Portugalete, ambos a poca distancia caminando de la plaza.

También puedes llegar a la Plaza de Fabio Nelli en bicicleta o a pie, ya que la plaza se encuentra en una zona peatonal. Valladolid es una ciudad muy amigable para los peatones y ciclistas, con numerosas rutas y carriles para bicicletas, por lo que es una buena opción si prefieres moverte de manera más ecológica y saludable.

En cualquier caso, la Plaza de Fabio Nelli es fácilmente accesible y se encuentra en una ubicación muy céntrica, por lo que no tendrás problemas para llegar a ella desde cualquier punto de la ciudad.

Banco de España (Santander)
Fue inaugurado en 1922, según proyecto de Eloy Martínez del Valle a modo de palacio clásico renacentista. Tiene una planta ...
Vídeo del canal Estepona Televisión con imágenes de la localidad malagueña de Estepona ...
Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica (Bruselas)
Situados en el parque del Cincuentenario, exponen colecciones variadas: Prehistoria, Egipto, antigüedad clásica, orfebrería, marfiles, tapicería, etc. Se trata de ...
Documental presentado por Andrew Daddo en el que muestran las zonas más interesantes de Zimbabwe, Botswana y Namibia, tres países ...
Comando Actualidad - Como mi pueblo, ninguno (documental)
Tienen las mejores vistas y miman al visitante porque su economía depende en buena medida de él. Son pueblos de ...
Bilbao Muchoviaje reportaje
Bilbao es la capital de Vizcaya. Está situada en la comarca del Gran Bilbao, un continuo urbano que se extiende ...
Hotel Real (Santander)
Es una construcción de Javier González Riancho de 1916 en la que se combinan perfectamente las influencias francesas de la ...
Faro de Castro Urdiales
Adyacente al castillo, fue encendido por primera vez el 19 de noviembre de 1853. El plano focal se encuentra situado ...
Historias con Denominación de Origen Zamora
Es una enorme desconocida, casi absolutamente nadie sabe lo que se puede visitar, comer o vivir en esta urbe castellano ...
Sri Lanka (Españoles en el Mundo) (reportaje)
Programa que se acerca a destinos de todo el mundo a través de los españoles que han decidido instalarse en ...
vitoria - la mirada
Escultura de Agustín Ibarrola, 1992 ...
Iglesia de la Pasión (Valladolid)
Iniciada a finales del siglo XVI y reconstruida en el XVII, la iglesia de la Cofradía Penitencial de la Pasión ...
Templo de Debod (Madrid)
El templo de Debod es un edificio original egipcio de 2.200 años de antigüedad, que estuvo dedicado al culto de ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad