El Parque Güell es un gran jardín diseñado por Antonio Gaudí con elementos arquitectónicos, máximo exponente del modernismo catalán. Está situado en la parte superior de la ciudad de Barcelona, en la vertiente meridional del Monte Carmelo. Construido entre 1900 y 1914, fue inaugurado como parque público en 1926. En 1984 la Unesco incluyó al Parque Güell dentro del Lugar Patrimonio de la Humanidad «Obras de Antoni Gaudí».
Parque Guell (Barcelona) – Teatro Griego
Parque Guell (Barcelona) – Teatro Griego
Parque Guell (Barcelona) – Teatro Griego
Parque Guell (Barcelona) – Teatro Griego
Parque Guell (Barcelona) – Teatro Griego
Parque Guell (Barcelona) – Escalinata de Entrada
Parque Guell (Barcelona) – Casa Trias
Casa-Museo Gaudí
Parque Guell (Barcelona) – Viaducto
Parque Guell (Barcelona) – Viaducto
Parque Guell (Barcelona) – Viaducto
Parque Guell (Barcelona) – Viaducto
Parque Guell (Barcelona) – Viaducto
Parque Guell (Barcelona) – Vistas desde el Calvario
Parque Guell (Barcelona) – Vistas desde el Calvario
Parque Guell (Barcelona) – Vistas desde El Calvario
Parque Guell (Barcelona) – Vistas desde El Calvario
Parque Guell (Barcelona) – Vistas desde El Calvario
Parque Guell (Barcelona) – Vistas desde El Calvario
Parque Guell (Barcelona) – Vistas desde El Calvario
Parque Guell (Barcelona) – El Calvario
Parque Guell (Barcelona) – El Calvario
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona)
Parque Guell (Barcelona) – Escalinata de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Dragón de la escalinata
Parque Guell (Barcelona) – Escalinata de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Fuente en la escalinata de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Fuente en la escalinata de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Casa Trias
Parque Guell (Barcelona) – Sala hipóstila
Parque Guell (Barcelona) – Sala hipóstila
Parque Guell (Barcelona) – Sala Hipóstila – Techo
Parque Guell (Barcelona) – Sala Hipóstila – Techo
Parque Guell (Barcelona) – Sala Hipóstila – Techo
Parque Guell (Barcelona) – Sala Hipóstila
Parque Guell (Barcelona) – Banco ondulante
Parque Guell (Barcelona) – Viaducto
Parque Guell (Barcelona) – Viaducto
Parque Guell (Barcelona) – Viaducto
Parque Guell (Barcelona) – Fuente de la entrada
Parque Guell (Barcelona) – Fuente de la entrada
Parque Guell (Barcelona) – Pabellones de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Pabellones de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Pabellones de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Pabellones de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Pabellones de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Pabellones de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Pabellones de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Pabellones de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Pabellones de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Pabellones de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Pabellones de entrada
Parque Guell (Barcelona) – Pórtico de la Lavandera
Parque Guell (Barcelona) – Pórtico de la Lavandera
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información