Parque Larratxo

Vecino del popular barrio donostiarra de Altza, el parque de Larratxo es una vasta superficie verde que sirve de transición entre San Sebastián y el entorno rural que la circunda.

Situado en la zona conocida como Lau Haizeta -cuatro vientos, en euskera-, este parque perfectamente acondicionado permite realizar largos paseos.

Pulmón verde de San Sebastián, Parque Larratxo

Este amplio espacio verde conocido como Parque Larratxo se distingue por sus dos áreas claramente definidas. En la parte inferior, un serpenteante sendero rodea una fresca y sombreada vaguada por la que discurre tranquilamente un arroyo, flanqueado por una exuberante vegetación de ribera, que sirve de hogar a aves bulliciosas y ardillas juguetonas.

Este recorrido, adornado con bancos estratégicamente ubicados, cruza el cauce del arroyo mediante puentes de madera de inspiración oriental, rodeados por helechos arbóreos que dan un toque de belleza singular. Por otro lado, la zona superior del parque se presenta como una soleada pradera de suave pendiente, donde destaca un magnífico sauce llorón que vigila con nostalgia un antiguo manzanal.

Justo en frente, se han diseñado cuatro terrazas aprovechando la inclinación natural del terreno. Estas plataformas albergan áreas de juego infantil y espacios destinados al ejercicio físico, facilitando el acceso mediante toboganes y rocódromos que eliminan la necesidad de escalones. En la cima del parque, en proximidad al merendero Lau-Haizeta, se encuentran macizos de flores dispuestos en una cuidada composición estética que combina plantas vivaces, suculentas y aromáticas.

Iglesia de San Andrés (Ponferrada)
Iglesia de San Andrés (Ponferrada) ...
Capricho de Gaudí (Comillas)
Como un "capricho" entre los árboles, nos encontramos con este edificio realizado por Gaudí para Máximo Díaz de Quijano, concuñado ...
Ruta del Faro de Cíes (Illas Cíes / Islas Cíes)
Éstas es la ruta dentro de las Islas Cíes con mayor contraste de paisajes, desde el arenal de Rodas y ...
Historia de Villalpando
Los primeros villalpandinos, hacia el 350 antes de Cristo, fueron celtas de origen indogermánico. Los celtas la llamaban Intercancia. La ...
leipzig iglesia rusa
La Iglesia Rusa de Leipzig ...
vitoria - torre de dona otxanda
El torreón fue construido en 1970 sobre los restos de una casa medieval del siglo XV. Es sede del Museo ...
Puente Viejo o del Arrabal Buitrago del Lozoya
Fue construido a finales del siglo XIV o comienzos del XV, respondiendo a la necesidad de una vía entre el ...
san sebastian convento de las carmelitas descalzas
Convento de las Carmelitas Descalzas (San Sebastián) ...
Puerto de Alisas (Arredondo)
El Puerto de Alisas es un puerto de montaña situado en la comunidad autónoma de Cantabria (España) de 674 metros ...
bruselas plaza real place royale
Desde aquí podemos ver la Iglesia Saint-Jacques sur Coudenberg y la estatua ecuestre de Godofredo de Bouillon ...
Iglesia Parroquial de Cudillero
Construida en estilo gótico en el siglo XVI, alberga interesantes tallas ...
Academia de Caballería (Valladolid)
Construido a principios del siglo XX, según planos de Adolfo Pierrad, es de tendencia historicista. Dirección: Paseo Zorrilla - Plaza ...
Te amo Perú (vídeo)
Vídeo que muestra los principales monumentos, arte, gastronomía y tradiciones de Perú, con canciones tradicionales peruanas como música de fondo ...
Más Allá de Moscú - A más del Kremlin
En esta ocasión, "Más allá de Moscú" presenta en este capítulo algo más que los alrededores del corazón de Moscú, ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad