Palacio de los Ulloa (Mota del Marqués)

Palacio de los Ulloa (Mota del Marqués)
Edificio renacentista del siglo XVI, ejemplo de palacio rural, construcción civil de la época organizado en torno a un patio abierto y cuya fachada principal se cierra con tapia y portalón al estilo rural. El palacio, perteneciente a D. Rodrigo de Ulloa, podría ser obra de Rodrigo Gil de Hontañón, según una cita de su aparejador Alonso de Pando de 1561.
En el interior conserva interesantes obras de arte, como una sala con decoración de pinturas y murales con motivos de telas fingidas y paisajes a modo de trampantojo. Destacan también varios retratos de damas de la escuela castellana (de hacia 1600), del círculo de Juan Pantoja de la Cruz, así como una pintura de la Muerte de San José (siglo XVII) y esculturas en madera policromada de San Isidro (siglo XVIII) y San Rafael (siglo XVI). Actualmente está ocupado por una congregación de religiosas. Su destacable claustro, con traza atribuida a Gil de Hontañón, tiene tres crujías en forma de «U».

