Situado geográficamente en el valle del Louro (o A Louriña), la zona es conocida como Terras da Louriña, una región bien regada por las lluvias y que sufre en ocasiones inundaciones en invierno, provocadas por las crecidas del río. En los alrededores de la localidad de O Porriño existen varias zonas ideales para amantes de la Naturaleza y del senderismo.

As Gándaras de Budiño

Próximas al río Louro, en una zona pantanosa, se encuentran As Gándaras de Budiño, un ecosistema que ocupa una superficie de más de 700 hectáreas, y posee una variada vegetación y fauna autóctona, junto con restos de asentamientos paleolíticos. Este área, delimitada por las alturas de la Serra do Galiñeiro y por las colinas graníticas de O Porriño, experimenta inundaciones parciales en épocas de crecidas, con la formación de algunas de poca profundidad. Desde los observatorios ornitológicos, localizados en el lugar, se pueden contemplar numerosas especies de aves como la cerceta y la garza.

Faro de Budiño

Situado en la parroquia de Budiño, es, junto con las gándaras, uno de los principales referentes del espacio natural del municipio. Es un lugar frecuentado por escaladores en los roquedos más importantes del monte. Posee zonas de recreo con merenderos y una de las puestas de sol más espectaculares de toda la comarca

O Castelo

Desde el faro de Budiño hacia el norte nos encontramos con el Monte Castelo en Cans, también conocido como «O Pianista», por la forma caprichosa que el viento, la lluvia y los años le han dado a la roca. Desde su cima se puede ver el Valle de A Louriña. En su cima fue construida una antigua fortaleza medieval, conocida como Castillo de Miravel, fundada en el siglo XI por Ruiz de Miravel. Aún existen los vestigios y señales en la roca de lo que fue el antiguo castillo. Por este entorno pasa un sendero de gran recorrido conocido como «Sendeiro das Greas»

La Risca

Es un paraje natural situado a un paso del centro urbano, y supone para los porriñeses el lugar de recreo ideal para el contacto directo con la Naturaleza. Posee un área recreativa con merenderos, fuentes, asadores y un mirador desde el cual obtenemos una buena panorámica de todo el valle de A Louriña. Es muy conocido el Penedo de Noiteboa, situado en la zona más alta de la Risca, camino al mirador. En verano acoge la célebre Romería de la Risca, en la que los vecinos pasan el día entre juegos, música y comida.

Rutas

existen diversas rutas de senderismo; las más conocidas son «A ruta das Pedras», el roquedal de «Os Cabreiros» en Chenlo, «A ruta da Pedra da Auga» en la Risca, «O Sendeiro dos Muíños» (que pasa por los Muíños do Folón), y «O Sendeiro das Ínsuas», en Atios y Budiño y el «Sendeiro das Greas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad