Museo de la Catedral (Santiago de Compostela)
El denso bagaje secular recopilado en las salas del Museo de la Catedral se traduce en un desborde sensorial para el espectador, siendo un lugar propicio para dar rienda suelta a la imaginación (el estruendo de los canteros, el rumor de los cánticos y oraciones en latín, las celebraciones litúrgicas…). En definitiva, la visita se presenta, a cada paso, como una invitación a la reflexión acerca de tan extraordinario contenedor y su contenido.

Museo de la Catedral (Santiago de Compostela)
El Museo de la Catedral de Santiago de Compostela es uno de los museos más importantes de la ciudad de Santiago de Compostela, en Galicia, España. Este museo se encuentra dentro del complejo de la catedral, una de las principales atracciones turísticas de la ciudad y uno de los destinos más populares para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago.
El museo cuenta con una amplia colección de arte sacro y piezas históricas que datan desde el siglo XI hasta el siglo XX. Entre las obras más destacadas se encuentran las esculturas y relieves románicos de la Portada del Paraíso, la joyería y objetos litúrgicos de la sacristía de la catedral, y los manuscritos medievales de la Biblioteca Capitular.
Además, el museo también alberga una interesante colección de pinturas, que incluye obras de grandes artistas como Rubens, Murillo y El Greco. La mayoría de estas obras de arte provienen de las iglesias y monasterios de la región de Galicia, y se han trasladado al museo para su conservación y exhibición.
El Museo de la Catedral de Santiago de Compostela es un lugar imprescindible para todos aquellos que visitan la ciudad y quieren conocer su patrimonio artístico y cultural. Además, es un complemento perfecto para la visita a la catedral, ya que permite a los visitantes profundizar en la historia y la riqueza artística de este importante monumento histórico y religioso.
Información útil del Museo
El museo se divide en varias salas temáticas, cada una dedicada a un aspecto específico de la historia y la cultura de la catedral y la región de Galicia. Entre ellas, destacan la Sala de las Reliquias, que alberga algunas de las reliquias más importantes de la catedral, como el brazo de Santiago el Mayor; la Sala de la Música, donde se exhiben instrumentos musicales antiguos y manuscritos de música sacra; y la Sala de los Tapices, que muestra una colección de tapices flamencos del siglo XVII.
Una de las obras más impresionantes que se pueden encontrar en el Museo de la Catedral de Santiago de Compostela es la imagen de Santiago Apóstol, que se encuentra en la capilla del mismo nombre. Esta figura de Santiago a caballo es considerada una de las mejores esculturas barrocas de España, y es una de las obras más importantes del museo.
El museo está abierto todos los días, excepto los lunes, y ofrece visitas guiadas en varios idiomas para los turistas. Además, cuenta con una tienda de regalos donde se pueden adquirir souvenirs y objetos relacionados con la catedral y la región de Galicia.
En definitiva, el Museo de la Catedral de Santiago de Compostela es un lugar de visita obligada para los amantes del arte, la historia y la cultura. Su colección de obras de arte sacro y objetos históricos es impresionante, y permite a los visitantes sumergirse en la rica historia y la cultura religiosa de la región de Galicia.
Entrada al Museo de la Catedral
El precio de la entrada al Museo de la Catedral de Santiago de Compostela puede variar según la temporada del año y la edad del visitante. Por lo general, en el momento de mi conocimiento (septiembre de 2021), el precio de la entrada general para adultos era de 6 euros. Para niños, estudiantes y mayores de 65 años, el precio reducido era de 4 euros. Además, existe la posibilidad de obtener una entrada combinada que incluye la visita a la catedral y al museo, con un precio de 12 euros para los adultos y 10 euros para los niños, estudiantes y mayores de 65 años. No obstante, es importante verificar los precios actuales en la página web oficial del museo antes de visitarlo, ya que pueden haber cambiado.
Dirección: Praza de Platerías, S/N