Convento de religiosas agustinas fundado en 1509 con tracería gótica sobre el solar de la mezquita de la Solana. En sus estancias fue educada Santa Teresa, quien pasó año y medio en un riguroso régimen educativo reservado a las hijas de la nobleza local. Más tarde, en 1564, San Juan de la Cruz realizó un exorcismo a una monja que se decía que estaba poseída por el maligno. La capilla del monasterio conserva un retablo renacentista sufragado por Don Pedro Dávila, contable real y regidor de la ciudad, realizado en memoria de sus padres judeoconversos cuyos sepulcros están colocados a ambos lados del altar mayor. La obra de carpintería de la iglesia fue diseñada y realizada por dos moriscos locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad