Monasterio de San Benito (Valladolid)

Cabeza de los monasterios benedictinos, fue el más importante de la época. Fue fundado en el siglo XIV, cuando Juan I cedió su Alcázar a los monjes para que edificasen allí. El templo actual, de estilo gótico, data del siglo XVI. Su fachada, realizada entre 1569 y 1572, es obra de Rodrigo Gil de Hontañón, añadiéndose después el cuerpo previo al Patio de la Hospedería y continuando con la construcción del claustro (conocido como el Patio Herreriano). En la parte trasera del monasterio (C/Encarnación), se encuentra la antigua capilla de los Condes de Fuensaldaña, del siglo XV.
Dirección: C/San Benito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad