Nos hemos acostumbrado a considerar la bicicleta de montaña como una bicicleta sin más, apta para todo y limitando su uso a rutas urbanas o a movernos sin dificultades en cualquier excursión. Pero no nos debemos olvidar que las mountain bikes son eso: bicicletas de montaña, por lo que no estaría de más aprovechar sus facultades y sacarlas de nuestro entorno en busca de una buena ruta que las ponga a prueba, ¿no sabes dónde? Te damos 5 ideas para que no sólo le saques el máximo provecho, sino que la disfrutes como nunca en parajes de excepción, algunos sólo aptos para valientes.

5 mejores rutas bicicleta de montaña

Vía de la Plata

Una auténtica joya para los sentidos y una ruta que puede ser parte de unas vacaciones perfectas. Con una dificultad alta pero perfectamente señalizada y marcada alrededor de sus 938 km en total, podremos recorrer una parte del país totalmente desconocida para la gran mayoría como es su lado oeste, colindante con Portugal, pasando por ciudades monumentales como Sevilla, Mérida, Cáceres, Salamanca, Zamora y León para finalizar en Gijón.

Camí de Cavalls

De paraíso paisajístico a paraíso en mayúsculas. El Camí de Cavals consiste en una espectacular ruta que rodea en su totalidad, en 360º, la isla de Menorca. Una isla ampliamente conocida por su respeto a la naturaleza y donde la mejor forma de recorrerla es precisamente en medios que sean 100% ecológicos, como nuestra querida bicicleta. Una experiencia que nos resultará inolvidable con páramos donde disfrutar de la naturaleza salvaje, calas de azul imposible y poblaciones con encanto marinero donde parece detenerse el tiempo.

Camino de Santiago

Clásico entre los clásicos en España tenemos esta maravilla de ruta, que a pesar de ser famosa recorrerla a pie, cada vez son más los aventureros que deciden abordar algunos de sus tramos sobre pedales. Algo de lo que merece la pena participar y disfrutar al menos una vez en la vida.

Canal de Castilla

Cada vez más frecuentada dada su belleza a la par que su baja dificultad (consta tan solo de cuatro etapas) discurre desde Alar del Rey hasta Palencia, la oportunidad perfecta para conocer estos lugares llenos de encanto y tesoros por descubrir.

Transandalus

Nacida de la voluntad de los propios amantes de la bicicleta, dispone de uno de los recorridos más curiosos, completos y, por supuesto bellos de todas las rutas nacionales. Nada más y nada menos que 2000 kilómetros que recorren las ocho provincias andaluzas con la peculiaridad de que al ser circular, puedes comenzar y finalizar donde desees.

¿Demasiados kilómetros que echar a las piernas? Prueba a realizar alguno de sus tramos, siendo los más recomendables los que discurren en torno a la costa gaditana, los que traspasan las Alpujarras granadinas o el correspondiente a la sierra jiennense de Cazorla, donde verás nacer al río Guadalquivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad