Megacities 2019: Increíbles timelapses nocturnos de Dubai, Singapur, Hong Kong y Japón
Vídeo en el que podemos ver futuristas timelapses grabados con gran calidad en Dubai, Singapur, Hong Kong y Japón. Para...
Históricamente feudal y proteccionista, Japón, «el país del sol naciente», se abrió al exterior a mediados del siglo XIX. Entró en la modernidad durante el siglo XX, aunque fue fuertemente sacudido por la Segunda Guerra Mundial al recibir las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. En la actualidad, el país se encuentra en plena globalización y en un importante momento de auge económico y tecnológico, pero sigue preservando sus tradiciones ancestrales.Japón está formado por cuatro islas principalmente, y se encuentra densamente poblado: el 75% de los japoneses se concentran en el 3% del territorio, sobre todo en las grandes ciudades. El índice de urbanización del país es del 79%; además, Tokio es la ciudad más grande del mundo, con 30 millones de habitantes.
Japón está muy vinculado al mar y tiene grandes zonas industriales (siderurgia, refinerías de petróleo, pesca, automóvil, etc.) Las ciudades portuarias constituyen la columna vertebral de la economía nacional. La bahía de Tokio (Chiba, Yokohama, Kawasaki) forma el primer conjunto portuario del mundo.
Japón se encuentra en una zona muy inestable de la corteza terrestre, y está sometido a más de 1.000 terremotos al año. El de Kobe, en 1995, se saldó con 6.000 víctimas. Además, también se producen seísmos submarinos que provocan maremotos y tsunamis a lo largo de la costa pacífica.
Capital
Tokio
Población
126.874.000 habitantes (2010) (puesto 10º)
Bandera y escudo
La bandera japonesa, denominada Hinomaru en japonés, es blanca con un gran disco rojo en el centro, que simboliza el Sol. Se utiliza desde el siglo XVII, aunque no fue declarada como bandera nacional hasta 1999.
Idioma oficial
Japonés
Superficie
377.835 km2
Moneda
Yen
Huso horario
UTC + 9
Prefijo telefónico
+81
Clima
Japón es un país lluvioso y con una alta humedad. Posee un clima templado con 4 estaciones diferentes bien definidas, aunque en la zona norte es ligeramente frío templado, con grandes nevadas el invierno. El centro del país es ligeramente caliente, con veranos húmedos e inviernos cortos, y el clima del sur es ligeramente subtropical, con veranos largos, caliente y húmedos e inviernos cortos y suaves.
Principales monumentos
Monumentos budistas de la región de Horyu-ji, monumentos históricos de la antigua Kioto, Santuario sintoísta de Itsukushima, Memorial de la Paz de Hiroshima, monumentos históricos de la antigua Nara, sitios sagrados y caminos de peregrinaje en los montes Kii.
Naturaleza
Yakushima (bosque de cedros y árboles milenarios en el sur de la isla de Yaku)
Shirakami-Sanchi: parque natural de la isla de Honshu (el bosque de hayas más grande del mundo)
Vídeo en el que podemos ver futuristas timelapses grabados con gran calidad en Dubai, Singapur, Hong Kong y Japón. Para...
Los templos budistas son llamados "otera" en Japón. Al igual que sus equivalentes chinos, consisten en un recinto rectangular, cercado...
Breve reportaje en el que conoceremos los aspectos básicos culturales e históricos de Japón. https://www.youtube.com/watch?v=jn6W8b_Dvhk
Vídeo en el que se describe cómo eran construidos los castillos japoneses. https://www.youtube.com/watch?v=SMESyBE5Fus
Edo era el nombre que tenía la actual capital de Japón en la época de los "shoguns", aquellos tiránicos dictadores...