Iglesia de Santo Domingo (Tui)

Convento e Iglesia de Santo Domingo (Tui)
Edificada en estilo gótico, su cabecera corresponde al año 1414, construyéndose a continuación el crucero y la nave. Las actuales bóvedas datan del siglo XVIII, al igual que la fachada y la torre. Este templo está dotado con dos magníficos retablos barrocos, ambos del siglo XVIII. El mayor es obra del artista redondelano Antonio del Villar. En el crucero sur, el retablo de la Virgen del Rosario posee en su parte superior una curiosa representación de la batalla de Lepanto. En el lado sur se conserva el tímpano de la antigua iglesia de San Xoan do Porto, que representa la adoración de los Magos. Esta iglesia y su convento fue el panteón de la nobleza tudense: Soutomaiores, Correas, Ozores, etc. El exterior del ábside conserva los antiguos ventanales góticos, cegados al instalar el retablo barroco.


