Iglesia de San Pedro (Ávila)

De estilo románico, comenzó a construirse en el primer tercio del siglo XII, al tiempo que San Vicente y San Andrés, y su construcción se prolongó hasta el siglo XIII. El gran rosetón cisterciense que hay sobre la puerta oeste es del siglo XIII. La fachada norte posee una puerta muy trabajada, en la que las arquivoltas se adornan con geometrismos y rosetas, similares a las de la catedral. En su interior alberga valiosos retablos en sus capillas, imágenes y pinturas, entre las que sobresale una Anunciación del XV, del maestro de Riofrío, o una tabla con una escena de la Virgen, de Juan de Borgoña.

Iglesia de San Pedro (Ávila)
Iglesia de San Pedro (Ávila)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad