Iglesia de Jesús de Medinaceli (Madrid): Historia y Devoción

0
Basílica de Jesús de Medinaceli (Madrid)

La Iglesia de Jesús de Medinaceli en Madrid es un lugar de gran significado religioso y cultural. Situada en el corazón de la capital española, esta iglesia es un destino emblemático para aquellos que buscan una experiencia espiritual y un vistazo a la rica historia de Madrid. En este artículo, exploraremos la historia, la arquitectura y la devoción que rodea a la Iglesia de Jesús de Medinaceli.

Historia de la Iglesia de Jesús de Medinaceli

La construcción de la Iglesia de Jesús de Medinaceli comenzó a mediados del siglo XIX. Su nombre proviene de la imagen de Jesús crucificado, conocida como «Jesús de Medinaceli», que se encuentra en su interior. La iglesia fue erigida por el arquitecto Jesús Carrasco y es un magnífico ejemplo del estilo neobarroco.

La imagen de Jesús de Medinaceli es especialmente venerada y tiene una historia fascinante. La figura original se remonta al siglo XIII en la ciudad de Medinaceli, en la provincia de Soria, España. A lo largo de los años, ha sido objeto de devoción y peregrinaciones, y su llegada a Madrid marcó un hito significativo en la religiosidad popular de la ciudad.

Arquitectura y Belleza

Iglesia de Jesús de Medinaceli

La Iglesia de Jesús de Medinaceli es un testimonio de la belleza arquitectónica de Madrid. Su fachada presenta detalles impresionantes, incluyendo esculturas religiosas y decoraciones elaboradas. El interior de la iglesia es igualmente impresionante, con un altar mayor decorado con ricos detalles dorados y una cúpula majestuosa que se eleva sobre los fieles.

El altar mayor es el foco principal de atención y alberga la imagen de Jesús de Medinaceli. Los fieles y visitantes de la iglesia se reúnen aquí para mostrar su devoción y respeto a esta querida figura religiosa.

Devoción a Jesús de Medinaceli

cristo de medinaceli

La devoción a Jesús de Medinaceli es una parte integral de la vida religiosa de Madrid. Cada viernes, a las 12 del mediodía, se celebra una misa especial en honor a Jesús de Medinaceli en la iglesia. Esta misa atrae a fieles de toda la ciudad y es un momento de fervor religioso y oración.

Además de la misa semanal, la imagen de Jesús de Medinaceli es objeto de peregrinaciones y festividades especiales. Uno de los eventos más destacados es la procesión del Viernes Santo, donde la imagen es llevada en un impresionante desfile religioso por las calles de Madrid. Esta procesión es una oportunidad para que los devotos expresen su fe y devoción públicamente.

Visitando la Iglesia de Jesús de Medinaceli

La Iglesia de Jesús de Medinaceli se encuentra en el centro de Madrid, cerca de la Plaza de España y el Palacio Real. Su ubicación céntrica la hace de fácil acceso para los visitantes que deseen explorar su arquitectura impresionante y experimentar la devoción religiosa que la rodea.

Si planeas visitar la iglesia, es recomendable verificar los horarios de misas y eventos especiales, ya que estos pueden variar. La entrada a la iglesia es gratuita, y los visitantes son bienvenidos a explorar su belleza arquitectónica y participar en las actividades religiosas que allí se llevan a cabo.

Conclusión

La Iglesia de Jesús de Medinaceli es un lugar de profunda devoción y belleza en el corazón de Madrid. Su historia, arquitectura y la veneración a Jesús de Medinaceli hacen de esta iglesia un destino importante para aquellos que desean experimentar la espiritualidad y la cultura de la ciudad. Si te encuentras en Madrid, asegúrate de visitar este lugar emblemático y sumergirte en la historia y la devoción que la rodea.

frixuelos gastronomía asturias
Por su historia y tradición, la gastronomía de Cudillero estuvo vinculada a los pescados y mariscos, todos ellos de gran ...
Salchicas de Núremberg con chucrut
En Núremberg son muy populares unas salchichas pequeñas denominadas Nürnberger Rostbratwurst, elaboradas por primera vez en el siglo XIV. Estas ...
Pico del Veleta (Sierra Nevada, Andalucía)
Además del Parque Natural de Sierra Nevada, a pocos kilómetros de Granada, se halla la Sierra de Huétor. Su riqueza ...
moreda de aller - plaza del marques de casa quijano
Plaza del Marqués de Casa Quijano (Moreda de Aller) ...
Palacio de la Moncloa (Madrid)
Es la residencia del Presidente del Gobierno de España ...
Malta (Chiloe) (reportaje)
Chiloé, el programa sobre viajes de ETB, visita Malta para conocer a sus dos niñas: Gozo y Comino ...
Iglesia de Nuestra Señora de Sablon (Eglise Notre-Dame du Sablon) (Bruselas)
Indiscutiblemente, ésta es la iglesia gótica más bella de Bélgica. Fue construida en 1304 por los ballesteros, y restaurada en ...
Isla de Mouro (Santander)
Desde la península de la Magdalena podemos ver la playa de Somo, la isla de Mouro, que es una isla ...
Capilla del Espíritu Santo (Laredo)
Anexa al antiguo hospital de la villa, esta capilla da nombre a la calle donde está situada. Con elementos arquitectónicos ...
Ermita de las Vacas (Ávila)
Iglesia en la que se combinan la fachada en tapial y ladrillo -siglo XV- con la cabecera de sillería de ...
atenas con zapatero planeta fini
Atenas es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más importante del país. Esta célebre ciudad fue cuna de ...
Pasaje Mädler Mädlerpassage (Leipzig)
Es uno de los 24 pasajes cubiertos de la ciudad de Leipzig ...
Düsseldorf
Düsseldorf, capital provincial de Renania, es una de las ciudades más ricas y prósperas de Alemania. Ordenada y autosuficiente sin ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad