Ibiza, una isla con mucho por descubrir

0
ibiza una isla con mucho por descubrir

Pequeñas calas bañadas por el azul intenso del Mediterráneo, bosques de pinos que prácticamente abrazan el mar, días a bordo de un yate, pueblos tranquilos llenos de encanto rural, beach clubs de lujo, alojamientos en entornos paradisíacos… Ibiza es una isla que tiene mucho que ofrecer, con una oferta cultural y paisajística adecuada para todos los gustos. En este artículo ofrecemos algunos consejos para conocer la isla y compartimos algunas ideas para quienes estéis pensando en hacer un viaje a Baleares.

ibiza una isla con mucho por descubrir

La mejor manera de conocer Ibiza

Con una superficie total de 572 Km2 Ibiza tiene 210 Km de costa, una distancia de este a oeste de 25 Km y 45 Km de norte a sur, por lo que estamos ante una isla en la que nos encontramos distancias cortas para visitar cualquiera de sus rincones. Por ello, nuestra recomendación para sacarle el máximo partido a tu estancia es alquilar un coche y programar tus visitas sin depender de los horarios del transporte público. Ibiza tiene muchas calas recónditas y pueblos con encanto a los que es más fácil acceder con vehículo, pudiendo aprovechar el día para visitar varios lugares. En este sentido, empresas de alquiler de coches como Turborentacar te permiten reservar y recoger un vehículo en el aeropuerto o en diversos puntos de Ibiza y devolverlo también en cualquiera de sus oficinas.

Una isla donde sentirse libre

Las prendas cómodas de tejidos blancos y frescos forman parte de la identidad de la moda ibicenca y del estilo de vida de la isla. Ibiza es sinónimo de libertad, una isla muy apropiada para relajarse y desconectar de la rutina, o también para disfrutar de la fiesta y los eventos culturales que ofrece. En Ibiza todo está cerca, por lo que podemos disfrutar de cualquier actividad sin largos desplazamientos. Algunas ideas:

  • Mini cruceros desde los puertos de Eivissa, Sant Antoni de Portmany y Santa Eulària des Riu
  • Comer en un restaurante de cualquiera de sus paseos marítimos, disfrutando de hermosas vistas
  • Disfrutar del marisco de la isla en algún restaurante especializado
  • Disfrutar de las hermosas puestas de sol en las playas de Cala d’Hort, frente a la hermosa reserva natural de Es Vedrá y Es Caló d’es Moro
  • Darse un paseo por la costa rocosa de Ses Variades, llena de animados bares y pubs
  • Visitar un domingo la Cala Benirrás, epicentro del estilo de vida hippie, para disfrutar de sus fiestas y batucadas.
  • Pasar una tarde en los beach clubs de las calas Tarida, Jondal, Conta o las playas de Ses Salines y d’en Bossa.
  • Descubrir el conocido como «Stonhenge de Ibiza», situado en Cala Llentía, con piedras erguidas en los acantilados en caprichosas formas naturales.
  • Visitar el barrio antiguo conocido como Dalt Vila, rodeado por una muralla del siglo XVI creada para proteger la ciudad de Ibiza de los piratas y del Imperio Otomano
  • Visitar el Puerto deportivo, una zona repleta de bares y restaurantes con tiendas abiertas hasta la medianoche.

Naturaleza y vistas espectaculares

El singular entorno natural de Ibiza alberga también otros paisajes de gran interés. Lugares como el Valle de Benimussa y la llanura de El Pla de Corona destacan por su encanto rural. Además de sus tradicionales casas de campo y sus frondosos olivares y viñedos, resultan especialmente atractivos en invierno, cuando se pueden ver miles de almendros en plena floración, adornando el campo con delicadas flores blancas.

Otro gran lugar para visitar es el Parque Natural de Ses Salines. Las salinas y marismas se extienden por el sur de Ibiza y el norte de Formentera, y el mar alberga gran parte de las praderas de posidonia oceánica. Estas praderas le han valido a la isla su inclusión en la lista de biodiversidad del Patrimonio Mundial.

Los sitios culturales del Patrimonio Mundial de Ibiza se concentran principalmente en torno a la parte alta de Eivissa, Dalt Vila, considerada la fortaleza costera mejor conservada del Mediterráneo. La zona es perfecta para pasear por sus callejuelas y plazas escondidas. Sa Caleta, el cercano asentamiento fenicio, y la necrópolis de Puig des Molins también forman parte de los bienes del Patrimonio Mundial de la UNESCO de Ibiza.

Ibiza en imágenes

Para quienes queráis ir abriendo boca, os recomiendo este fragmento de un reportaje de «España, entre el Cielo y la Tierra» dedicado a Ibiza y Formentera, en el que podéis ver imágenes aéreas de estas dos islas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad