Tui - Crucero

Las magníficas condiciones naturales de esta zona posibilitaron el asentamiento humano desde tiempos remotos. El casco de bronce de Caldelas (en el Museo Diocesano) y el castro del Alto dos Cubos (en Pazos de Reis) son los principales testimonios de las épocas prehistóricas.

Durante la romanización, Tui contará con una de las mansiones de la Vía XIX, entre Braga y Lugo, así como un elemento defensivo: el Castellum Tyde de las fuentes clásicas. Tras la invasión musulmana y los ataques vikingos, los reyes pondrán la ciudad bajo el señorío del obispo. A lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna, Tui será el centro religioso, administrativo, militar y comercial del sur de Galicia. En esta época existió una comunidad judía con su sinagoga.

En 1640, debido a las guerras con Portugal, se amplían las murallas medievales, adaptándolas a los nuevos sistemas defensivos. Hasta 1833, Tui fue una de las siete capitales del reino de Galicia, y en la ciudad se celebran las Juntas del Reino de Galicia en 1664. Escenario también de las luchas contra los invasores franceses a principios del siglo XIX, Tui conservó su rico patrimonio cultural y su condición de punto de unión con los vecinos portugueses, sobre todo desde la construcción del puente internacional, en 1886.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad