Historia de San Juan (Puerto Rico)

Marine 69-71 at en.wikipedia [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html), CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/) or CC BY-SA 2.5-2.0-1.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5-2.0-1.0)], from Wikimedia Commons
San Juan fue fundada en 1521, unos 86 años antes de que John Smith estableciera la primera colonia inglesa en el nuevo mundo en Jamestown, Virginia. San Juan muy pronto se convertiría en lo que el rey de España llamó «la punta y vanguardia de todas mis Indias occidentales, la más importante de todas y la más deseada por mis enemigos.
Sir Francis Drake trató de arrebatarle San Juan a la corona española en el 1595, pero aún con la ciudad envuelta en llamas, los valientes soldados y colonos repelieron su ataque.
El bucanero británico George Clifford tomó el control de la ciudad durante algunos meses en 1598, pero la resistencia implacable y un brote de disentería acabó con la fuerza invasora y los británicos tabandonaron la isla, no sin antes saquear y quemar la ciudad.
Apenas 27 años más tarde, una flota holandesa, bajo el comando del capitán Boudewijn Hendricksz llega con la intención de apoderarse de la colonia. Lograron invadir la ciudad y establecieron un cuartel de mando en La Fortaleza. Los soldados españoles y otros voluntarios los sacaron en menos de un mes y celebraron su victoria en medio de los fuegos que consumían la ciudad una vez más.
Ya en 1797, la ciudad sufrió su último ataque de envergadura -una vez más- por parte de los británicos cuando Sir Ralph Abercromby intentó invadirla, sólo para ser repelido nuevamente por las brigadas de voluntarios puertorriqueños y las tropas españolas.
Hoy día la ciudad se ha convertido en un vibrante centro de arte, arquitectura, cultura, compras y diversión.