Historia de Marbella

Atraídos por las tierras fértiles y las posibilidades comerciales del río Real, algunos pueblos fenicios se establecieron en su vega. De la época de ocupación romana quedaron la villa, las termas de Guadalmina y algunos hallazgos que perduraron donde ahora se encuentra el casco antiguo. Tras los visigodos llegaron los musulmanes, que como era habitual, construyeron una muralla para proteger a la población. El 1 de junio de 1485, el gobernador morisco rindió la ciudadela a Fernando el Católico. Durante el siglo XIX se instalaron en la ciuudad los primeros altos hornos del Ángel y la Concepción, los primeros de Espana, con lo cual Marbella experimentó una sólida industrialización basada en las minas de hierro. Durante las últimas decadas, el aumento del turismo ha dado un vuelco al estilo de vida marbellí, convirtiéndolo en uno de los destinos turísticos preferidos en España.