Gastronomía de León

By http://www.flickr.com/people/25658898@N00 Boca Dorada [CC-BY-SA-2.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0)], via Wikimedia Commons
El plato rey de la gastronomía leonesa es la trucha con sus mil y una preparaciones, y abundante en los ríos de León. Son embutidos típicos el lomo, el chorizo, la morcilla y en especial la cecina leonesa. Entre las carnes de ganado tenemos la chanfaina, el cordero y el cabrito y de carnes de caza los principales platos son las perdices al repollo y las codornices al horno. Hay buenos quesos para degustar, especialmente el queso de pasta de los Picos de Europa.
Otros platos típicos de la región son las patatas con congrio y almejas y el bacalao al ajoarriero o con patatas y arroz.
En cuanto a la repostería, son propios de León los «nicanores«, los «imperiales«, los «lazos de San Guillermo«, las frutas almibaradas y las mantecadas. Destacables también el arroz con leche o la leche frita.
También en la zona hay tradición vinícola, con los excelentes Vinos del Bierzo, Valdevimbre y Los Oteros.
![By http://www.flickr.com/people/25658898@N00 Boca Dorada [CC-BY-SA-2.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0)], via Wikimedia Commons](https://portalviajar.com/wp-content/uploads/2014/08/cecina-de-leon.jpg)
![By Tamorlan (Own work) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html), CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/) or CC-BY-SA-2.5 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5)], via Wikimedia Commons](https://portalviajar.com/wp-content/uploads/2014/08/picadillo-de-chorizo.jpg)