Gastronomía de Ciutadella de Menorca

0

Entre los platos de pescado y marisco, merecen especial atención los pasteles fríos o pudings (de procedencia británica), la caldereta, el perol de sepia al horno, los calamares rellenos con patata y boniato, y el pescado al horno a la menorquina. Todos ellos se pueden degustar en sus variadas preparaciones: a la brasa, al horno con patatas y tomates, salteados con ajos, a la plancha, fritos…

Pescado y marisco

Entre los platos de pescado y marisco, merecen especial atención los pasteles fríos o pudings (de procedencia británica), la caldereta, el perol de sepia al horno, los calamares rellenos con patata y boniato, y el pescado al horno a la menorquina. Todos ellos se pueden degustar en sus variadas preparaciones: a la brasa, al horno con patatas y tomates, salteados con ajos, a la plancha, fritos…

Arroces

Los arroces se presentan con tomate, pulpo, bacalao, conejo o setas. Y entre las verduras, además de los espárragos o la sopa, destacan los pimientos rojos rellenos, las calabazas rellenas a la menorquina, y las habas ahumadas.

Carnes

El bovino puede degustarse estofado o al horno, mientras que el cordero se cocina con patatas, ajos, cebollas, tomate y perejil. Las trenzas de cordero y el frito a la menorquina son otras de las especialidades que se elaboran con carne ovina.

Con carne de vacuno, los platos típicos de la localidad son las pelotas con salsa de almendras, el lomo con col, los higadillos, el codillo, el corte redondo y el choto, este último asado o en platos como la panadera, el freixurat o las trunyelles.

Los embutidos de cerdo (sobrasadas, botifarró blanco y negro, carne y panceta, cuixot…) constituyen buenos entrantes o meriendas. Lo mejor del cerdo y una dosis de ingenio se combinan en platos tan atractivos como el asado con manzanas, el lomo con ciruelas o la panadera de cerdo y huevos duros. Otras delicias son la excelente perdiz con col o los caracoles con mayonesa o alioli, con centollo y a la vinagreta.

Las aves aportan más variedad a los platos autóctonos, como son el pollo con patatas, con salsa de almendras o pimientos. Entre la caza destaca la perdiz con col, las perdices estofadas y el conejo con cebolla, a la vinagreta o al horno.

De tradición artesana es también el queso mahonés, con denominación de origen, uno de los mejor valorados de Europa. Este producto, que los mercaderes italianos del siglo XV dieron a conocer al resto del continente, se elabora todavía hoy en día al más puro estilo tradicional. Según el grado de maduración, el queso podrá ser tierno, semiendurit, endurit o anyenc.

Pastelería y repostería

La pastelería y repostería de Ciutadella se enmarcan dentro de la menorquina. Así, tenemos un tipo de dulce para cada festividad: greixeres en Carnaval, formatjades en Pascua, chocolate con ensaimadas en las fiestas patronales, buñuelos con miel en Todos los Santos, y tortades, turrones y cuscussó en Navidades. La oferta de dulces se completa con el merengue, las cremas, milhojas, tartas de almendra, tartaletas de frutas, yemas, trufas, dulces de coco… sin olvidarnos de la miel de Menorca, de gran renombre, y sus helados, de influencia italiana.

Enología

En cuanto a la enología, en algunas cervecerías de la ciudad puedes degustar distintas variedades de cerveza, algunas de ellas propias de la isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad