Catedral de Turku (Finlandia)
En la catedral de Turku, el edificio más antiguo de la urbe y de culto evangélico luterano, se han enterrado...
Naturaleza
Según un estudio realizado por la revista Reader’s Digest en 2007, Finlandia es el país más verde del mundo. Según el estudio, «Finlandia gana puntos por la calidad de su aire y agua, baja incidencia de enfermedades infantiles y por lo bien que el país protege a sus ciudadanos de la contaminación del agua y de otros desastres naturales». Aparte, cuenta con más de 185.000 lagos, cientos de kilómetros de costa y cientos de miles de islas. Dos tercios del país son de bosque.
Gastronomía de Finlandia
La cocina finlandesa tiene influencias de la francesa y de la rusa. Las verduras y bayas locales tienen un sabor característico, gracias al clima y a la carencia de contaminación. Aparte de las bayas, que pueden ser de varios tipos, también son recomendables las patatas y las hortalizas. Los pescados más populares son los muikku (un tipo de boquerón local), silli (arenque), silakka (un tipo de arenque), siika (farra), kuha (lucioperca), ahven (perca), rautu y lohi (salmón). Aparte de la carne tradicional, también es posible probar la carne de alce, reno o lagópodo.
También son características las empanadas de Karelia y lörsty o kalakukko. Los panes son muy variados y nutritivos y los productos lácteos propios de excelente calidad. Los postres y dulces son similares a los del resto de Europa, entre los propios destacan el regaliz salado (salmiakki en finés).
Las bebidas comunes son el agua, la leche, el piimä (leche cuajada), sahti (cerveza dulce sin alcohol), cerveza normal, zumos de bayas y el vodka, de gran calidad. Los vinos suelen ser de importación. Cualquier producto gastronómico se puede encontrar a buen precio en mercados y granjas, y muchas tiendas de alimentos están abiertos todos los días, inclusive los domingos.
Los hábitos culinarios son un poco diferentes a los del resto de Europa. El desayuno es bastante fuerte. el almuerzo normalmente es ligero, consistiendo en un plato con ensalada y café. La hora del almuerzo es entre las 11.00 y las 13.00, aunque los restaurantes sirven comida a cualquier hora. Entre las 17.00 y las 18.00 se toma una comida más fuerte y a las 21.00 una comida ligera.
Clima
El clima de Finlandia en verano es suave y templado. Las temperaturas oscilan entre 15 y 30 ºC, variando según el mes y la zona.
Actividades de ocio
Finlandia en cualquiera de sus zonas invita a la realización de actividades como bicicleta, golf, deortes acuáticos y cruceros, pesca y senderismo. Para los finlandeses, ir a la sauna es algo habitual en la vida cotidiana, por ello muchas cabañas incorporan sauna.
Historia de Finlandia
Habitada desde la antigüedad por los lapones y, a partir del siglo II, también por los fineses, Finlandia pasó a ser dominio de Suecia en el siglo XII. Cayó en poder de Rusia en 1716, con el zar Pedro I, aunque los rusos se retiraron en 1721, fecha de la Paz de Nystad, según la cual el zar conservaría parte del territorio. En 1809 Rusia se adueñó del país de nuevo, hasta la independencia de Finlandia en 1917. Aliada en principio con Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, tras diversas confrontaciones con la U.R.S.S., en 1947 firmó con ésta un tratado de Paz y Amistad, por el que le cedía 45.686 km2 de su territorio, en el que sobre todo destacaba Carelia. A finales de 1981, y por razones de salud, dimitió de la presidencia del país Urho Kekkonen, que había ostentado este cargo desde 1956. El social-demócrata Mauno Koivisto fue el elegido para sustituirle (1982), renovando su cargo para un segundo mandato tras las elecciones de febrero de 1988. Los intentos de Finlandia para integrarse en la C.E. se hicieron más patentes a principios de 1992. Asimismo, en febrero firmó tres tratados con Rusia que sustituyeron al que existía con la antigua U.R.S.S. desde 1948. El compromiso de Ioanina adoptado en marzo de 1994 por los países de la U.E. dio definitivamente luz verde a su ingreso en la Comunidad Europea.
En la catedral de Turku, el edificio más antiguo de la urbe y de culto evangélico luterano, se han enterrado...
En este episodio Rubén Alonso visita la ciudad de Turku en bicicleta, visitando sus monumentos, el mercado y otros lugares...
Debido a su situación geográfica, Turku cuenta con cuatro estaciones bien diferenciadas. Los inviernos son fríos y los veranos templados....
Una de las visitas obligadas en esta localidad es el castillo de Turku, construido en piedra grisácea durante el siglo...
Nada más llegar hemos conocido a los samis, el último pueblo aborigen de Europa, que se dedica a la cría...