Fiestas de Simancas

By Leofenix (Own work) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0-2.5-2.0-1.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
La fiesta más tradicional de la villa es la fiesta patronal del Salvador, celebrada el día 6 de agosto, y en la que se rememora la historia de las doncellas de Simancas. Esta historia se remonta a los tiempos del rey Ramiro I (rey de Asturias entre 842 y 850), quien estando en una sitación de inferioridad, se ve obligado a pagar el tributo de cien doncellas que le exigía el rey musulmán Abderramán II. Cuenta la leyenda que las siete doncellas que debía entregar Simancas se cortaron las manos voluntariamente y así consiguieron no ser entregadas. Como consecuencia se inicia una nueva lucha entre cristianos y moros que culmina en la batalla de Clavijo, donde el ejército moro es derrotado, desapareciendo así el tributo de las cien doncellas. En esta fecha, siete chicas se visten con los trajes medievales con los colores del arco iris, teniendo lugar el «Requerimiento», en el que el alcalde de la Villa requiere a cada joven en su casa, en un acto tradicional que saca al pueblo a las calles.
A mediados de julio, cuarenta y una personas representan la Jura del Rey Ramiro II de León, que conmemora la batalla de Simancas, en la que los cristianos derrotan a las tropas de Abderramán III, y el posterior juramento del monarca, que prometió a su pueblo no volver a utilizar a las jóvenes de Simancas como moneda de cambio ante las exigencias de los moros.
De este acto heroico saldría también el dicho popular sobre la procedencia del nombre de la villa, que resultaría de la frase que habría dicho el rey musulmán al ver a las jóvenes mutiladas: «Si mancas me las dais, mancas no las quiero».
![By Leofenix (Own work) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0-2.5-2.0-1.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons](https://portalviajar.com/wp-content/uploads/2014/10/fiesta-patronal-de-san-salvador-simancas-rito-de-las-7-donellas-paloteo.jpg)