Durante el Carnaval, Cádiz se transforma en una ciudad llena de colorido donde la degustación de pescados selectos y las chirigotas componen un elemento característico, en una fiesta sin parangón que ha sido declarada de Interés Turístico Nacional, siendo conocida más allá de las fronteras españolas. La fiesta comienza el jueves anterior al Miércoles de Ceniza y dura hasta el domingo de la piñata. Sin embargo, las agrupaciones carnavalescas y los numerosos grupos de comparsas, con sus satíricas chirigotas, preparan su actuación con semanas de antelación. Durante esta epoca, los barrios de la Viña y del Mentidero, y la plaza de San Francisco se llenan de gente con ganas de degustar erizos, ostiones y pestinos.

Durante Semana Santa tiene lugar el desfile de la Hermandad de los Afligidos. Otra festividad de particular interés es la de los Juanillos, que tiene lugar la noche del 23 de junio (coincidente con la festividad de San Juan en otras regiones), y en ella se queman «los juanillos», que son muñecos de trapo que representan personajes populares o sucesos que han sido noticia. Mención especial también para el Corpus Christi y la fiesta patronal del 7 de octubre, también conocida como la Virgen del Rosario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad