tuvo su origen en una fogata que el Gremio de Mareantes encendía en el lugar conocido como La Garita. Fue inaugurado el 1 de agosto de 1858, y el primer combustible utilizado fue aceite de oliva, portado por una lámara sustituida a los pocos años por otra de parafina y petróleo que alumbró hasta 1930, año en el que se empezó a utilizar electricidad. En la actualidad, la óptica de este faro está formada por un aparato catadióptrico que encierra una lámpara fija de 1.000 W. El primitivo edificio del faro fue ampliado en 1921 y renovado en 1984.

Su alcance es de 16 millas, emite la letra D (pues la habitual letra C ya está siendo utilizada por el Faro de Candás) en código morse cada 30 segundos y tiene un grupo de 4 ocultaciones blancas cada 16 segundos.

cudillero 11 - faro

cudillero 24 - faro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad