Nueva York
Nueva York, capital mundial del comercio y el consumismo, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y la segunda más poblada de Norteamérica, después de Ciudad de México. Es también llamada la «Gran Manzana», y reconocida como una de las mayores metrópolis del planeta. Se encuentra entre los lugares con mayor densidad de población de los Estados Unidos, con más de 10.000 habitantes por km2. Está situada en la costa este de Estados Unidos, bañada por el Océano Atlántico, en el que desemboca el río Hudson, que atraviesa todo el estado. Hasta 1898 la ciudad estaba formada únicamente por Manhattan, a la que se le unieron ese mismo año los condados de Kings (Brooklyn), Queens, Bronx y Richmond (Staten Island), conformando la mayor zona portuaria del mundo, con más de 1.200 kilómetros de muelles. Un punto negativo es su reputación de ciudad con alta criminalidad, sin embargo, en los últimos años, ha sido calificada como una de las diez ciudades más seguras de los Estados Unidos. Una de las celebraciones más multitudinarias es Desfile del Día de San Patricio, el 17 de marzo, cuyos asistentes se pasean por la Quinta Avenida con la cara pintada de verde y un vaso de plástico de cerveza en la mano.
Barrios de Nueva York
Manhattan
Mide 21,5 kilómetros de largo y 3,7 de ancho, y es el distrito de más importancia de los cinco. Está dividido en tres sectores:
Downtown o Bajo Manhattan, sobre la que se elevan las torres del financial District, donde se encuentra la Bolsa de Nueva York, y que está formada por barrios o vecindarios con personalidad propia como Chinatown, Little Italy, Soho -a lo largo del cual se encuentran tiendas de moda, librerías, galerías y la mejor artesanía-, Tribeca o Greenwich Village.
Midtown o parte central, la parte más turística y donde se encuentran los principales símbolos neoyorkinos: el Empire State Building, Chrysler Building, la sede de la ONU, Rockefeller Center, Grand Central Terminal o Times Square, el distrito teatral de Broadway y muchos otros.
Uptown, que es la parte norte, que alberga las instituciones culturales más importantes de la metrópolis, como el Metropolitan Museum of Art, el Guggenheim Museum, el Whitney Museum, el American Museum of Natural History, Lincoln Center y la catedral St. John The Divine. A lo largo del área norte de Uptown se encuentra Harlem, ocupado en su gran mayoría por ciudadanos de origen afro-americano. En el este encontramos el llamado Spanish Harlem, ocupado mayormente por ciudadanos puertoriqueños.
Brooklyn
Es el distrito más poblado de Nueva York. Al este y junto al Brooklyn Bridge se encuentra el histórico y tranquilo barrio de Brooklyn Heights, que ofrece una de las más espectaculares vistas de Manhattan. Al norte está Williamsburg, en el que conviven distintas culturas, multitud de galerías de arte y tiendas. En otros barrios como Flabush y Midwood se haya la mayor comunidad del mundo de judíos ortodoxos fuera de Israel. DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) es el barrio que aloja a los más modernos y revolucionarios artistas atraídos por las rentas bajas. Este barrio también alberga a dos importantes museos: el Brooklyn Museum of Art, con una gran colección egipcia, y el Children´s Museum, que fue el primer museo del mundo dedicado a los niños. Coney Island, en el extremo sur, es el parque de atracciones de la ciudad, con su famosa montaña rusa Cyclone. También encontramos aquí el Brooklyn Botanic Garden, sin duda el jardín botánico más exquisito de la ciudad, el Prospect Park, con un pequeño zoológico, y el New York Aquarim, con sus más de 300 especies marinas.
Bronx
Se sitúa al norte de la ciudad, y su nombre deriva del primer colonizador de esta parte de la ciudad en 1639, el sueco Jonas Bronck. El sur es la zona más decadente y castigada, pero el resto es completamente distinto, contando con zonas residenciales seguras y cuidadas, e inmensos parques. El zoo de Bronx, con 6.000 animales, es el zoológico metropolitano más grande de los Estados Unidos. Muy cerca está el New York Botanical Garden, que cuenta con una cuidada flora y fauna en sus 40 acres de bosque. En el sur se encuentra el Yankee Stadium, sede del equipo de béisbol NY Yankees.
Queens
Es el distrito más grande de la ciudad. Es considerado como el dormitorio de Nueva York, por el hecho de estar ocupado mayormente por típicas casas unifamiliares fabricadas de madera. Los elementos más importantes del distrito son el Museum for African Art, dedicado al arte y cultura africana, el New York Hall of Science, único museo de ciencia y tecnología de la urbe, el Queens Museum of Art, con su impresionante maqueta a escala de Nueva York, y el Museo de Arte Contemporáneo. Desde el aeropuerto John Fitzgerald Kennedy se puede hacer un viaje sobrevolando la ciudad en helicóptero por un precio razonable.
Staten Island
A Staten Island se puede acceder gratuítamente a bordo del Staten Island Ferry, disfrutando de maravillosas vistas de Manhattan y de la Estatua de la Libertad. El Jacques Marchais Museum of Tibetan Art, con la mayor colección de objetos budistas del mundo fuera del Tíbet, y el Garibaldi-Meucci Museum son dos ejemplos de las joyas con las que cuenta Staten Island.
Última Frontera – Nueva York (documental)
Última Frontera visita Nueva York; la ciudad más cinematográfica del Mundo nos abre sus puertas. Recorreremos la 5ª Avenida y...