Nueva Orleáns
Nueva Orleáns se encuentra al este de Luisiana, entre el río Misisipi y el lago Pontchartrain. Fundada hace más de dos siglos y medio, es una de las pocas ciudades norteamericanas con una historia de verdad.
Su gente es una mezcla de negros africanos, nativos del Caribe, españoles y franceses, una amalgama de razas que se refleja en una cultura única, diversidad gastronómica y arquitectura hispano-francesa.
Para los interesados en el arte, lo mejor son las vitrinas de las tiendas de antigüedades y galerías de la calle Royal, asi como los retratos que se les puede comprar a los pintores callejeros.
La comida de Nueva Orleans se divide en dos grandes tendencias: la cajún, comida condimentada de los inmigrantes franceses que mezcla especias como perejil, pimienta negra de cayena y laurel, y el jambalaya, un tipo de paella con un estilo muy particular.
Aparte de su buena comida y buena música, también es llamada la «Ciudad de los Muertos», por su vida nocturna exótica, prácticas vudúes (que son habituales entre la población) y por una mezcla de culturas que ha dado origen a la gente criolla y cajún.
La fecha más popular para visitar Nueva Orleáns es durante los doce días del Mardi Gras (Martes de Grasa), que comienza por el 6 de enero y dura hasta el Miércoles de Ceniza, al comenzar la Cuaresma. Es una época de desfiles, fiestas, bailes de disfraces y exposiciones de carrozas.