Plaza de la Virgen Blanca (Vitoria-Gasteiz)
Del siglo XVII, también conocida como Plaza Vieja, era un arrabal donde se organizaba el mercado extramuros de la ciudad....
Del siglo XVII, también conocida como Plaza Vieja, era un arrabal donde se organizaba el mercado extramuros de la ciudad....
Del año 1903, es una de las cuatro casas construidas por el arquitecto Julio Saracíbar, junto a las vías del...
Lista de fiestas más populares en Vitoria-Gasteiz 27-28 de abril: San Prudencio, Patrón de Álava Toda la provincia celebra la...
Antigua posada y casa de postas, hoy convertida en restaurante. Data de finales del siglo XV / principios del XVI.
Del año 1902, es la más pintoresca de las obras de Saracíbar en Vitoria, por el carácter arabizante de su...
Adyacentes al Palacio de Escoriaza Esquibel, las murallas datan del siglo XIII. Se aprecian algunos cubos de muralla paralelos a...
recoge una colección de armas desde la época prehistórica hasta el siglo XX. Destaca la sección dedicada a objetos vinculados...
De 1912, es obra de Julián Apraiz y Javier Luque, autores de la Catedral Nueva. Fue construido por el hacendado...
Original del siglo XIV, es destacable el tímpano de cuatro franjas y la imagen del parteluz. La primitiva portada es...
En la ciudad existe una amplia oferta de restaurantes, asadores y sidrerías que ofrecen desde los platos más tradicionales hasta...
Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz (septiembre): cada año, durante un fin de semana de septiembre, el Casco Histórico recupera ambientes de...
En Vitoria-Gasteiz existe una amplia oferta comercial que se adapta a todos los gustos y bolsillos. En el Casco Medieval se concentran...
Enero Flamenco Siglo XXI Febrero Zinemastea - Semana de Cine Vasco Sinkro Festival Marzo Ciclo Amar el Cine Abril Muestra...
Contiene una de las mejores colecciones de arte vasco y español del siglo XX. También programa exposiciones temporales y actividades...
Vitoria-Gasteiz es la capital del Estado con el índice más elevado de zonas ajardinadas por habitante (42 m2). Su cuidada...
Está ubicado en la casa armera de los Gobeo-Guevara-San Juan, de mediados del siglo XVI. En su interior se exponen...
Creado en 1820, y situado detrás del Parlamento, este jardín romántico con riachuelos y bosquetes es uno de los lugares...
Concluida en 1791, es obra del arquitecto Olaguíbel. Es una plaza mayor porticada, construida sobre un cuadrado perfecto, en uno...
Salburua es una zona húmerda natural formada por las surgencias del agua subterránea del acuífero Cuaternario de Vitoria, una enorme...
Palacete de estilo neovasco construido por el industrial Serafín Ajuria en 1920 y que con el tiempo se ha convertido...