Parque de Larratxo (San Sebastián)
Vecino del popular barrio donostiarra de Altza, el parque de Larratxo es una vasta superficie verde que sirve de transición...
Vecino del popular barrio donostiarra de Altza, el parque de Larratxo es una vasta superficie verde que sirve de transición...
Aunque alejado sensiblemente de la ciudad, Artikutza es el más verde pulmón de San Sebastián. La finca fue adquirida por...
Las fiestas de San Sebastián, también conocidas como "Donostiako Aste Nagusia" en euskera, son una de las festividades más importantes...
Recibe este nombre porque fue el lugar por donde las tropas inglesas de Wellington penetraron en la ciudad durante el...
Está situada al oeste de la desembocadura del río Urumea, separada del mismo por el monte Urgull y alojada en...
El interés del rey Sancho el Sabio de Navarra por contar con una salida al mar para su reino le...
Incorpora una extensa biblioteca y acoge exposiciones temporales.
Del siglo XVII, también conocida como Plaza Vieja, era un arrabal donde se organizaba el mercado extramuros de la ciudad....
Del año 1903, es una de las cuatro casas construidas por el arquitecto Julio Saracíbar, junto a las vías del...
Lista de fiestas más populares en Vitoria-Gasteiz 27-28 de abril: San Prudencio, Patrón de Álava Toda la provincia celebra la...
Antigua posada y casa de postas, hoy convertida en restaurante. Data de finales del siglo XV / principios del XVI.
Del año 1902, es la más pintoresca de las obras de Saracíbar en Vitoria, por el carácter arabizante de su...
Adyacentes al Palacio de Escoriaza Esquibel, las murallas datan del siglo XIII. Se aprecian algunos cubos de muralla paralelos a...
Es una singular obra neoplateresca, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad que fue, durante décadas, la principal...
recoge una colección de armas desde la época prehistórica hasta el siglo XX. Destaca la sección dedicada a objetos vinculados...
De 1912, es obra de Julián Apraiz y Javier Luque, autores de la Catedral Nueva. Fue construido por el hacendado...
Original del siglo XIV, es destacable el tímpano de cuatro franjas y la imagen del parteluz. La primitiva portada es...
Se trata de una copia en bronce de la anterior, de hormigón, realizada por José Lopetegi Goikoetxea en el año...
Museo San Telmo: situado en pleno casco viejo, el museo ha reabierto sus puertas tras una profunda renovación. Rehabilitado el...
A principios del siglo XX, Ulía se convirtió en un saludable parque de recreo para los donostiarras, con restaurantes, instalaciones...