Real Monasterio de la Encarnación (Madrid)
Es el complemento religioso del Palacio Real. Su relicario, donde cada 27 de julio se obra el "milagro" de la...
Madrid, capital de España desde 1606, alberga una población aproximada de 3.100.000 habitantes, con un área metropolitana de 5.800.000, constituyendo la ciudad más poblada de España. Actualmente es la sede de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
A lo largo de la historia, Madrid ha acogido a dos dinastías principales: los Austrias y los Borbones. Gracias a los Austrias podemos visitar hoy el Madrid de la Plaza Mayor o el Retiro; y de la mano de los Borbones podemos admirar el Palacio Real, el Museo del Prado, la Cibeles o la Puerta de Alcalá, donde dejó su sello Carlos III, apodado «el mejor alcalde de Madrid». Desde Madrid también parten los caminos que conducen a lugares de la realeza como palacios, palacetes o pabellones que los monarcas mandaron construir en hermosos parajes, como el Monasterio de El Escorial o el Palacio de Aranjuez.
La oferta cultural de Madrid es ambiciosa: los amantes de la música tienen innumerables locales de jazz, folk, blues y flamenco en directo para disfrutar de sus ratos de ocio. Por sus calles circulan hoy los más importantes escritores en lengua castellana del momento y actores con los que no es difícil coincidir en algún café o en algún acto cultural. Podemos visitar el barrio donde tenía lugar la célebre «movida» española de los años 80, y que sigue siendo uno de los lugares preferentes del ambiente nocturno de la ciudad: la zona comprendida entre las calles Fuencarral, Carranza, San Bernardo y Gran Vía.
Los amantes de la pintura tienen en la ciudad tres grandes pinacotecas: el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y el Museo Thyssen-Bornemisza.
Es el complemento religioso del Palacio Real. Su relicario, donde cada 27 de julio se obra el "milagro" de la...
Reconstruida sucesivamente en el XVII y en el XIX sobre el antiguo templo medieval, incendiado en dos ocasiones, la iglesia...
Es un edificio neobarroco de finales del siglo XIX. Palacio de Linares (Madrid)
De dimensiones catedralicias, fue iniciada en 1761 por el fraile arquitecto Francisco Cabezas sobre un convento franciscano por el que,...
Construido en el año 1927, el edificio que actualmente alberga los cines Callao en la Plaza Callao de Madrid fue...
Fue construido con criterios renacentistas en el siglo XIX. Banco de España (Madrid)
Fotos de Madrid.
Fue erigido por el valido de Felipe III Cristóbal Gómez de Sandoval, hijo del Duque de Lerma, quien añadió al...
Plaza Callao Metro: Callao Palacio de la Prensa (Madrid)
Obra del estadounidense Weeks de 1929, fue el primer rascacielos de Madrid.
Está ubicado en la parte exterior del Museo del Prado. Monumento a Velázquez (Madrid)
Está ubicado en las inmediaciones del Museo del Prado. Monumento a Goya (Madrid)
El Puente de Segovia es el más antiguo de la ciudad sobre el Manzanares. Obra de Juan de Herrera, de...
Palacio de Comunicaciones (Madrid) Palacio de Comunicaciones (Madrid) Dirección: Plaza Cibeles
Iglesia de San José (Madrid)
Iglesia Parroquial de Santiago y San Juan Bautista
Proyectada por Ventura Rodríguez y realizada por Roberto Michel y Francisco Gutiérrez, representa a la madre Tierra. Esta fuente y...
Obelisco Plaza de Castilla (Madrid) Obelisco Plaza de Castilla (Madrid) Plaza de Castilla Metro: Plaza de Castilla
Sede del Instituto Italiano de Cultura, del siglo XVII, fue embajada de Italia y, durante la Guerra Civil Española, cuartel...
Se trata de un edificio emblemático de oficinas contiguo a la Torre Picasso. En la torre se encuentran las oficinas...