Ciutadella de Menorca

Ciutadella, la población más occidental de la isla de Menorca, a pesar de haber perdido la capitalidad tras la dominación inglesa, sigue siendo la capital eclesiástica, pues en ella encontramos la Catedral de Menorca y sede del obispado, aparte de los palacios y casas señoriales que no se encuentran en otras localidades menorquinas.

Todavía conserva parte de la antigua muralla que protegía a la localidad de los ataques de los piratas turcos, y se puede ver en el Bastió de Sa Font y en el Ayuntamiento. Un obelisco en la plaza del Born rememora la valiente defensa de los ciutadellences durante la destrucción de la ciudad el 9 de julio de 1558 por los piratas, que mataron a centenares de personas y se llevaron como esclavos a más de 3.500.

Las estrechas calles del casco antiguo de Ciutadella son una de sus señas de identidad. Realizadas con pavimento de piedra, resaltan la blancura de las casas encaladas.

Por la cuesta Marina (al lado del Ayuntamiento) accedemos al puerto de Ciutadella, uno de los más bellos del Mediterráneo y que está muy concurrido durante el verano.

La zona de la movida nocturna es Pla de Sant Joan, una zona donde encontraremos pubs y discotecas abiertas hasta altas horas de la madrugada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad