Sanxenxo
Situado geográficamente en el Valle del Salnés, en el margen norte de la Ría de Pontevedra, Sanxenxo puede considerarse la capital turística de las Rías Baixas. Su clima y su privilegiada situación, posibilitan suaves temperaturas durante todo el año. Gastronomía, arquitectura civil y religiosa, rutas de senderismo, golf, descanso, compras, ocio y deportes náuticos completan su oferta vacacional.
El municipio al que pertenece tiene tres núcleos urbanos: dos costeros (Sanxenxo y Portonovo) y uno interior (Vilalonga). Con 36 km de costa, tiene 24 playas, logrando ser el municipio de España con más banderas azules (13 en total).
Respecto a su arquitectura, la piedra es un elemento predominante, lo que se deja ver en iglesias y capillas, algunas de estilo románico, pazos como el de los Duques de Patiño (siglo XVI), que reflejan su pasado señorial, cruceros, hórreos, molinos de agua y algunas esculturas recientes, como el Atlante y la Madama de Silgar (Alfonso Vilar Lamelas, 1995).
Atlante (Sanxenxo)
Escultura del Atlante en Sanxenxo. Atlante (Sanxenxo)
Mirador de Punta Vicaño (Sanxenxo)
El mirador de Punta Vicaño está ubicado en el montículo que separa la Playa de Silgar (Sanxenxo) y la Playa...
Playa de Panadeira (Sanxenxo)
Playa de Panadeira (Sanxenxo). Playa de Panadeira (Sanxenxo) Playa de Panadeira (Sanxenxo)
Iglesia de Sanxenxo
Situada en la calle San Isidro, junto al puerto, se encuentra la iglesia de San Xinés. Antiguamente estaba ubicada en...
Parque Panadeira (Sanxenxo)
Parque Panadeira (Sanxenxo) Parque Panadeira (Sanxenxo)
Madama de Silgar (Sanxenxo)
Monumento del artista Alfonso Vilar Lamelas ubicado sobre el agua a pocos metros de la playa de Silgar. Madama de...
Playa de Silgar (Sanxenxo)
La playa de Silgar es la playa principal del municipio pontevedrés de Sanxenxo (San Ginés en español). Tiene una longitud...
Gastronomía de Sanxenxo
Los mariscos de la zona son uno de los tesoros más valorados por los amantes de la buena mesa, y...
Puerto de Sanxenxo
Puerto de Sanxenxo