Pedra da Campá (Illas Cíes / Islas Cíes)
Pedra da Campá es como se conoce a una formación rocosa con cierto parecido a un campanario, desde el que...
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, a las que pertenecen las islas Cíes, es un enclave natural privilegiado por sus valores naturales y culturales, tanto en su parte marítima como en la terrestre.
Las islas constituyen una barrera natural que protege a las especies marinas de la dureza del océano abierto. El fondo marino alrededor de las islas es muy variado: de roca, de arena, de maërl y de cascajo. Cada fondo tiene una vida característica asociada, por lo que las aguas del parque concentran una gran biodiversidad.
Desde siempre, los recursos marinos han sido aprovechados por las poblaciones isleñas y costeras del entorno. Hoy en día esta actividad está regulada y únicamente se permite la pesca tradicional de carácter profesional.
Pedra da Campá es como se conoce a una formación rocosa con cierto parecido a un campanario, desde el que...
Éstas es la ruta dentro de las Islas Cíes con mayor contraste de paisajes, desde el arenal de Rodas y...
Playa de Rodas (Illas Cíes / Islas Cíes).
Playa de los Alemanes (Illas Cíes / Islas Cíes). islas cies 44 - playa de los alemanes
islas cies 35 - ruta do faro do peito - furna de monteagudo islas cies 34 - ruta do faro...
La senda de esta ruta asciende lentamente desde el arenal de Rodas hasta los abruptos acantilados del "Alto do Príncipe"....
En el Alto del Príncipe se encuentra el Mirador de la Silla de la Reina, en el que tienes algunas...
Esta ruta recorre la isla Norte, desde la Duna de Muxieiro hasta los acantilados de Monteagudo, donde la mirada se...
Vídeo promocional de Illas Cíes, con espectaculares imágenes aéreas. https://www.youtube.com/watch?t=26&v=x-HJtH21itU
Faro de las Islas Cíes. islas cies 70 - ruta del faro de cies - faro de cies islas cies...