Pazo Dacosta (Noia)
Pazo Dacosta (Noia)
Noia es una villa costera situada sobre una ría, capital de la comarca homónima que comprende los municipios de Noia, Porto do Son, Lousame y Outes.
Debido a su pasado histórico, Noia cuenta con importantes monumentos artísticos: iglesias, cruceros, palacios, capillas y más de 100 escudos que reflejan el carácter nobiliario de algunas familias.
En los alrededores de la localidad, sin alejarnos mucho del núcleo urbano, encontramos una gran variedad de ecosistemas de montaña, costeros y fluviales, por lo que es una zona con numerosas rutas de senderismo. También encontramos legados históricos como el dolmen de Argalo, el puente de Ponte Nafonso, el embalse del Tambre, los Túmulos de Villaverde y las Iglesias de Santa Cristina (ver alrededores para más información).
Algunas de las playas más concurridas del municipio son las de Testal Boa y Ons.
El municipio de Noia tiene un clima oceánico húmedo, como en toda la costa gallega; con abundantes lluvias durante todo el año (más en invierno y primavera) y unas temperaturas suaves, entre las que no hay grandes máximos ni mínimos entre el estío y la fase invernal.
“El viaje comienza en esta hermosa villa de Noia que tiene querencias medievales, conformadas por piedras viejas que, además de un símbolo de permanencia, son el anuncio certificado de su pasado esplendoroso”
Antón Riveiro Coello
Cartafol do Barbanza, 2002
Pazo Dacosta (Noia)
La villa de Noia se situa en el fondo de la ría del mismo nombre, en una encrucijada de caminos...
Con más de un kilómetro de longitud y unos diez metros de anchura, la playa de Testal es una de...
En este artículo os mostramos los monumentos y lugares de interés más importantes cerca de Noia: Dolmen de Argalo Es...
Se encuentra en la Plaza del Tapal, dominada por el Palacio de los Churruchaos, con al ventana ojival en la...
Representan el pasado urbano de la villa durante la Edad Media. Destacan, por su monumentalidad, la Casa da Xouba, el...
La isla de A Creba o Illa da Creba está situada en la ría de Muros y Noia, a 240...
Está situado en la Alameda y al lado de la iglesia renacentista de San Francisco. Muestra en su fachada una...
Es de estilo ojival-renacentista. Presenta una nave dividida en cinco tramos. Destaca en su interior la capilla del muro de...
Construida por el Arzobispo de Compostela Berenguel de Landoira (1327) fuera de las murallas de la villa, pertenece al estilo...
Tiene 400 metros de longitud por 10 metros de anchura, y el nivel de ocupación los fines de semana también...
Pazo do Forno do Rato (Noia)
Se encuentra en el interior de la Iglesia medieval de Santa María a Nova. Consta de una valiosa cooleccion de...
Teatro Coliseo Noelia (Noia). Teatro Coliseo Noelia (Noia)
Pertenecieron a Antonio Cortés de Mendoza y Soutomaior, conde de San Bernardo, tal como reza en un relieve donde aparece...
Casa Malvar (Noia) Casa Malvar - Escudos (Noia)
Casa da Xouba (Noia)
25 de abril Feria caballar de San Marcos, con feria de ganado y de maquinaria agrícola. Se prolonga durante tres...
Comunica los arrabales de San Bernardo y O Couto. Esta construido sobre un puente de vieja calzada romana Per Loca...