Convento de San Quirce (Iglesia Conventual de San Quirce y Santa Julita) en Valladolid: Un Tesoro Histórico
El Convento de San Quirce, conocido también como la Iglesia Conventual de San Quirce y Santa Julita, es uno de...
Valladolid está situada en el corazón geográfico de España, y dispone de un inmenso legado histórico y patrimonial en cada uno de sus rincones, una amplia oferta de manifestaciones culturales contemporáneas, una rica gastronomía y enología, la más pura expresión del idioma español y uno de los entornos más dinámicos del país.
El Convento de San Quirce, conocido también como la Iglesia Conventual de San Quirce y Santa Julita, es uno de...
Es un buen ejemplo de arquitectura palaciega vallisoletana. Actualmente en él se exhiben los fondos del Museo Nacional de Escultura....
Plaza Santa Brígida (Valladolid)
Del siglo XVIII. Antiguamente, era el templo de la Trinidad Descalza. Iglesia de San Nicolás (Valladolid) Dirección: Plaza de la...
Edificio del siglo XV que fue fundado por el cardenal Mendoza. Su estilo inicialmente era gótico, aunque después cambiaría a...
El edificio, realizado a finales del siglo XVII según planos de Nicolás Bueno (1675), tiene planta cuadrada con patio central...
Iglesia de la Vera Cruz Dirección: Plaza de los Arces Iglesia de la Veracruz (Valladolid)
Durante la estancia de la Corte de Felipe III en Valladolid (1601-1606), el escritor Miguel de Cervantes alquiló la planta...
Dirección: C/San Juan de Dios Palacio Arzobispal (Valladolid)
Iniciada a finales del siglo XVI y reconstruida en el XVII, la iglesia de la Cofradía Penitencial de la Pasión...
Construido en 1905, es un ejemplo de arquitectura industrial, destacando el ladrillo como material de construcción.
El edificio original, concluido en 1562 según traza de Francisco de Salamanca, fue concebido por Felipe II como ampliación de...
Dirección: C/Santiago Caja de Burgos (Valladolid)
Ejemplo de modernismo local. Obra de Jerónimo de Arroyo, 1906. Casa del Príncipe (Valladolid)
Fue aquí donde se asistía al último acto del proceso contra los luteranos: la quema pública. Aunque la mayoría eran...
Fue construida por Diego de Praves en el siglo XVII, sobre proyecto de Juan de Herrera. Destaca el Retablo Mayor...
Se construyó como símbolo del poder, riqueza y cultura atribuidas a su propietario, el banquero vallisoletano de ascendencia italiana Fabio...
A finales del siglo XV, los Vivero perdieron la propiedad del Palacio y los Reyes Católicos lo habilitaron para ser...
Es uno de los tres mercados de hierro cubiertos, junto a los de Portugalete y el Campillo, construidos en 1878....
Plaza de Madrid (Valladolid)