Convento de San Quirce (Iglesia Conventual de San Quirce y Santa Julita) en Valladolid: Un Tesoro Histórico
El Convento de San Quirce, conocido también como la Iglesia Conventual de San Quirce y Santa Julita, es uno de...
El Convento de San Quirce, conocido también como la Iglesia Conventual de San Quirce y Santa Julita, es uno de...
Es un buen ejemplo de arquitectura palaciega vallisoletana. Actualmente en él se exhiben los fondos del Museo Nacional de Escultura....
Plaza Santa Brígida (Valladolid)
Del siglo XVIII. Antiguamente, era el templo de la Trinidad Descalza. Iglesia de San Nicolás (Valladolid) Dirección: Plaza de la...
Iglesia gótica del siglo XVI, con planta rectangular de tres naves conformadas por grandes columnas romboidales. Destaca la capilla de...
Edificio del siglo XV que fue fundado por el cardenal Mendoza. Su estilo inicialmente era gótico, aunque después cambiaría a...
El edificio, realizado a finales del siglo XVII según planos de Nicolás Bueno (1675), tiene planta cuadrada con patio central...
Está edificado sobre el antiguo palacio mudéjar llamado Pelea de Benimerín, mandado construir en 1340 por Alfonso XI de Castilla...
Iglesia de la Vera Cruz Dirección: Plaza de los Arces Iglesia de la Veracruz (Valladolid)
Durante la estancia de la Corte de Felipe III en Valladolid (1601-1606), el escritor Miguel de Cervantes alquiló la planta...
Actualmente en estado ruinoso, se cree que fue el primer templo de la localidad, cuando recibía el nombre de San...
Dirección: C/San Juan de Dios Palacio Arzobispal (Valladolid)
Iniciada a finales del siglo XVI y reconstruida en el XVII, la iglesia de la Cofradía Penitencial de la Pasión...
Panorámicas del Río Pisuerga a su paso por Simancas, vistas desde el mirador situado en el parque, cerca del Castillo...
Construido en 1905, es un ejemplo de arquitectura industrial, destacando el ladrillo como material de construcción.
El edificio original, concluido en 1562 según traza de Francisco de Salamanca, fue concebido por Felipe II como ampliación de...
Dirección: C/Santiago Caja de Burgos (Valladolid)
Ejemplo de modernismo local. Obra de Jerónimo de Arroyo, 1906. Casa del Príncipe (Valladolid)
Fue aquí donde se asistía al último acto del proceso contra los luteranos: la quema pública. Aunque la mayoría eran...