La Cueva de Altamira (Santillana del Mar) (reportaje)
Breve reportaje en el que conoceremos todos los secretos de la Cueva de Altamira, situada a escasos kilómetros de Santillana...
Situada en la costa occidental de Cantabria, entre los municipios de Suances y Torrelavega, esta villa medieval es uno de los centros culturales y turísticos más conocidos de Cantabria. Desde la Edad media, Santillana del Mar ha sido uno de los núcleos más importantes de la región, tanto es así que fue capital de las Asturias y está declarada como Conjunto Histórico Artístico.
A escasos kilómetros de la localidad encontramos la famosa cueva de Altamira, donde nuestros ancestros dejaron su impronta artística en sus paredes.
El núcleo de la villa es muy reducido y se puede recorrer a pie en poco tiempo. En un extremo se encuentra la Plaza de Arenas, presidida por la Colegiata de Santa Juliana y el Palacio de Velarde. En la Plaza Mayor, situada en el centro, se alzan la Torre del Merino, la Torre de Don Borja, el Parador Nacional Gil Blas, el Ayuntamiento, la Casa Torre de la Parra y la Casa del Águila, todos ellos muestra del particular patrimonio arquitectónico de Santillana.
Dentro de la arquitectura religiosa, el edificio más destacado es la Colegiata de Santa Juliana, en torno a la cual se desarrolló la villa. Hacia los siglos VIII y IX se fundó un primer monasterio que acogió las reliquias de Santa Juliana, de donde deriva el nombre de Santillana. Alrededor del siglo XII el monasterio se convirtió en colegiata y a partir de entonces, los distintos linajes de la villa contribuyeron a engrandecerla. La mayor parte del edificio es románico pleno, sobre el que se perciben añadidos renacentistas y barrocos.
En cuanto a la arquitectura civil, destacan edificios como la Torre de Don Borja y la Torre del Merino o Torre de los Velarde, ambas del siglo XV. Otras construcciones significativas son la Casa Palacio de Peredo-Barreda, la de los Villa o la de los Bustamante, todas del XVIII. Algunas de ellas actualmente acogen instituciones de carácter cultural como el Museo Diocesano, el Museo del escultor Jesús Otero, la Fundación Santillana, uno de los centros culturales de Caja Cantabria o las Casas del Aguila y la Parra, transformadas en salas de exposiciones.
Aparte de los monumentos históricos, no deja de ser atractivo el conjunto de edificios particulares, humildes y de época, y las balconadas llenas de flores que encontramos en la calle Juan Infante. En Santillana del Mar también hay exposiciones temporales y actividades de todo tipo que se desarrollan en sus centros culturales a lo largo de todo el año. Una vez recorrida la ciudad, el visitante habrá comprobado un dicho popular sobre la localidad: Santillana del Mar ni es santa, ni es llana, ni tiene mar.
Breve reportaje en el que conoceremos todos los secretos de la Cueva de Altamira, situada a escasos kilómetros de Santillana...
De finales del siglo XVII. Casa de los Quevedo (Santillana del Mar)
https://www.youtube.com/watch?v=iFo_QiIdJAg
Situado junto a la cueva homónima, a dos kilómetros del centro de la villa, es una de las referencias más...
Actualmente es la sede del centro cultural de Caja Cantabria.
Los barquilleros eran personas que tradicionalmente vendían barquillos en la calle. Fueron populares en el siglo XIX y comienzos del...
Ayuntamiento de Santillana del Mar
Torre de Don Borja (Santillana del Mar)
Situado en la Plaza Mayor, ocupa una vieja casa que pertenecía a la familia de los Barreda. Parador Gil Blas...
Muestra el escudo de armas de los Villa. Casa de los Hombrones (Santillana del Mar) Casa de los Hombrones -...
Casa del Águila (Santillana del Mar) Casa Torre de la Parra - Casa del Águila (Santillana del Mar)
Casa de Leonor de la Vega (madre del Marqués de Santillana). De finales del siglo XV. Casa de Leonor de...
Siglo XVIII.
La Torre de Velarde (o Torre de los Velarde) está situada entre la Calle del Cantón y la Calle Carrera,...
Casa de los Villa (Santillana del Mar)
Colegiata de Santa Juliana (Santillana del Mar) Colegiata de Santa Juliana (Santillana del Mar) Colegiata de Santa Juliana - Entrada...
De finales del siglo XVI. Es también el Convento de las Clarisas. Museo Diocesano (Santillana del Mar)
Está situada frente a la Casa de la Parra. Monumento al Hombre de Altamira (Santillana del Mar)
Muestra los métodos de tortura empleados por la Inquisición. Museo de la Tortura (Santillana del Mar)