Capilla-Panteón de los Marqueses de Comillas (Comillas)
Capilla Panteón de los Marqueses de Comillas (Comillas)
Capilla Panteón de los Marqueses de Comillas (Comillas)
Situado en la finca de la Cardosa, en posición dominante sobre Comillas, debemos su origen a Antonio López y López,...
Puerto de Comillas
La construcción de esta puerta se realizó a partir de desechos de piedra dispuestos irregularmente, como en el cubismo. En...
Está situado sobre lo que hace tiempo era la iglesia del pueblo. Doménech se encargó de su ampliación, mediante un...
Parte del documental Visita Cantabria de Shovitur dedicado a la villa de Comillas. http://www.youtube.com/watch?v=SfgHGikN-hQ
Vídeo del canal Artehistoria que describe los principales monumentos de la villa. http://www.youtube.com/watch?v=Ur8h0irGPn4
El escrito de su placa reza: "...con la falda regazada y a la cintura sujeta, con andar corto y ligero,...
De arena fina y dorada, la playa de Comillas tiene bandera azul y está dotada de todo tipo de servicios....
El origen de la iglesia nos remonta a una de las más bellas historias fijadas en la memoria colectiva de...
Está situado en la Plaza de la Constitución, donde confluyen calles del Centro Histórico de la villa, junto a la...
En este lugar la gente acostumbraba a jugar a los bolos y a bailar, al estilo suelto y con panderetas....
Situado en una posición dominante sobre la playa y la línea de costa, aquí se construyó una sencilla ermita, en...
Obra del arquitecto catalán Cristóbal Cascante, es de 1885 y fue funanciada por Claudio López y López.
Este palacete fue la casa de veraneo de la familia Riera, y posteriormente del Marqués de Movellán.
Obra de Doménech i Montaner. Monumento al Marqués de Comillas (Comillas)
Es la puerta de acceso a la finca de la Cardosa, donde se encuentra el seminario. Se trata de una...
Como un "capricho" entre los árboles, nos encontramos con este edificio realizado por Gaudí para Máximo Díaz de Quijano, concuñado...