Estatua de Woody Allen (Oviedo)
Woody Allen es un gran admirador de la ciudad de Oviedo, que conoció al serle otorgado el Premio Príncipe de...
Oviedo es hoy una ciudad moderna y vital con las huellas de su rico pasado de más de doce siglos que nos muestran en piedra la evolución de la arquitectura de su valioso patrimonio monumental.
Destaca, sobretodo, la arquitectura del llamado arte prerrománico (siglos IX y X), cuyas edificaciones más significativas fueron declaradas por la UNESCO monumentos Patrimonio de la Humanidad, como es el caso de la iglesia de San Julián de los Prados o Santullano, el Palacio de Santa María del Naranco, la Cripta de Santa Leocadia, la fuente de Foncalada y muchos otros.
Oviedo es una ciudad de marcado carácter cultural. Cuenta con dos teatros públicos: el Teatro Campoamor, sede de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias, y el Teatro Filarmónica. Junto con el Auditorio (Palacio de Congresos Príncipe Felipe), aquí se desarrollan actividades de ópera, zarzuela, conciertos, ballet, teatro, etc.
Situación
El concejo de Oviedo está situado en la zona central de Asturias, entre los ríos Nalón y Nora, siendo su altura máxima la del monet Picayu, de 709 m. Está situado a 30 km de la costa y a unos 60 km de la Cordillera Cantábrica. El casco urbano de la ciudad se encuentra a 227 m sobre el nivel del mar, a resguardo del norte tras el monte Naranco y con la Sierra del Aramo al sur.
Clima
El clima en Oviedo es templado y muy agradable, con inviernos y veranos frescos. La temperatura media es de 13,8 ºC
Compras
Todos los jueves podemos encontrar productos tradicionales ovetenses en el mercado en el Arco de los Zapatos y en la plaza de Daoíz y Velarde, donde podemos encontrar multitud de productos de la huerta ovetense, flores y ropas. Este mismo espacio acoge los domingos por la mañana un pequeño rastro con antiguedades, libros, monedas y cachivaches.
Cultura
Oviedo tiene un marcado carácter cultural. Cuenta con dos teatros públicos: el Teatro Campoamor, sede de la entrega de los premios Príncipe de Asturias, y el Teatro Filarmónica. En estos dos recintos junto con el Auditorio (Palacio de Congresos Príncipe Felipe) tienen lugar obras de ópera, zarzuela, conciertos, ballet y teatro.
Por otra parte, durante todo el año se ven diversas manifestaciones culturales de todo tipo fomentadas por entidades públicas y privadas.
Fiestas
– La Ascensión
– Fiesta de la Balesquida o Día del Bollu (martes de Pentecostés)
– Fiesta de San Mateo (21 de septiembre)
– Día de América en Asturias (sábado posterior al 24 de agosto)
Woody Allen es un gran admirador de la ciudad de Oviedo, que conoció al serle otorgado el Premio Príncipe de...
En este video podemos ver imágenes de distintas zonas de Oviedo, las más características de la ciudad. Grabación y montaje:...
El documental muestra una catedral visible desde cualquier sitio de la ciudad. En torno a ella está el barrio antiguo,...
Situado en pleno centro de la ciudad, el Campo de San Francisco ocupa una extensión de 90.000 m2 y es...
Fotos de Oviedo.
Nació como basílica durante el reinado de Fruela, y ha ido creciendo y modificándose hasta mediados del siglo XVIII. En...
Antigua iglesia del colegio de los jesuitas, que se extendía a su izquierda en el lugar ocupado hoy por la...
Conocidas así por su primera dueña, Soledad Menéndez Conde, son uno de los más hermosos ejemplos de la arquitectura ecléctica...
Vídeo con imágenes de la ciudad de Oviedo, grabado en 2006. http://www.youtube.com/watch?v=GyOpvILvTBQ
De forma cuadrangular, está formada por el edificio del Ayuntamiento y la iglesia de San Isidoro el Real.
Autor: Eduardo Úrculo Año: 1993 Dirección: Plaza de Porlier
Monumento a Alfonso II el Casto en Oviedo.
Convento de San Vicente (Oviedo).
Interesante reportaje sobre Oviedo que incluye vistas aéreas de la ciudad. http://www.youtube.com/watch?v=nvWjWmz603w http://www.youtube.com/watch?v=dIQBhklHN8s http://www.youtube.com/watch?v=FcuC0Hp1kP0 http://www.youtube.com/watch?v=2QbznPus8kY
Plaza de Daoíz y Velarde en Oviedo.
En esta céntrica plaza, adyacente al Campo de San Francisco, encontramos ejemplos arquitectónicos típicos ovetenses como el Edificio Cajastur y...
Plaza pequeña ocupada en gran parte por un edificio de planta ovalada, hoy es el centro cultural municipal. Actualmente los...