Cantu Les Díes Fuxíos (Gijón)
Cantu Les Díes Fuxíos: El Monumento Emblemático de Gijón Gijón, la ciudad costera de la región de Asturias, en el...
A orillas del mar Cantábrico, Gijón muestra una atractiva combinación de tradición marinera, patrimonio monumental y un urbanismo moderno al borde de la playa. Su pasado como asentamiento romano y el impulso dado a estas tierras en tiempos de la Ilustración, principalmente gracias a Gaspar Melchor de Jovellanos ha ido dejando sus huellas a lo largo de la ciudad. Cimadevilla, la parte más antigua, ha sido testigo de los acontecimientos históricos más significativos de Gijón: la fundación romana, el nacimiento y la obra de Jovellanos o los inicios de la industrialización. Si en todas las ciudades hay una calle representativa, la de Gijón es sin duda la calle Corrida. En el pasado fue un típico Boulevard al estilo parisino, con farolas, arbolado, reloj, varios establecimientos hoteleros y concurridos cafés. El ocio y el comercio son las principales actividades de esta calle, aparte de lugar de paseo más tradicional.
Para turismo activo, la estación náutica de Gijón Costa Verde organiza actividades de pesca, buceo, excursiones en barco, surf, windsurf, así como excursiones en canoa, quads, barranquismo y muchas otras.
Cantu Les Díes Fuxíos: El Monumento Emblemático de Gijón Gijón, la ciudad costera de la región de Asturias, en el...
Autor: Francisco González Marías Año: 1995 Dirección: Campo Valdés
En la actualidad desarrolla una amplia y variada oferta cultural.
Autor: F. Alba Año: 1998 Dirección: Mayán de Tierra, Casablanca
Fue construida en estilo neogótico en 1896 por el arquitecto Luis Bellido. Presenta en su entrada una pérgola de azulejo...
Construida entre 1918 y 1922 y diseñada por el catalán Joaquin Rubio i Bellver, su fachada tiene una gran carga...
El documental sobre la ciudad más poblada de Asturias, hace un recorrido histórico para entretenerse en la playa de San...
Aunque de apariencia medieval por sus torres almenadas, en realidad es barroco. Antiguamente fue propiedad de los marqueses de San...
Autor: P. Noja Año: 1999 Dirección: Parque de El Rinconín
Erigido en 1891, se realizón en homenaje al primer rey de la monarquía asturiana y es la figura central del...
Iglesia de San José (Gijón).
Autor: R. Muriedas Año: 1970 Dirección: Av. de Rosario Acuña
Playa de San LorenzoSan Lorenzo (3000 m): es la más tradicional y de mayor tamaño de Gijón. Los Mayanes (300...
El nordeste es el viento más esperado en Gijón durante el verano, pues empuja y barre del cielo las nubes,...
El punto más emblemático del cerro de Santa Catalina fue el elegido por el artista vasco Eduardo Chillida para emplazar...
Anteriormente sede del Banco de España, hoy es una concurrida y completa bilbioteca que ocupa el solar del primer teatro...
Edificio reformado en 1798 por Jovellanos, quien encargó el trabajo al arquitecto Juan de Villanueva. Es Monumento Nacional desde 1975...
Adosada al Palacio de Revillagigedo, sirve de escenario a numerosos conciertos de música clásica a lo largo del año.
La Casa de las Piezas o Casa de les Pieces en asturiano es como se conoce a las ruinas de...