Hospital Bazán – Museo del Grabado (Marbella)
Hospital Bazán - Museo del Grabado (Marbella) Foto ©Té y kriptonita
Marbella es una ciudad situada en el sur de España, en la provincia de Málaga, a orillas del Mediterráneo y en la falda de la Sierra Blanca. El lujo, la historia y el arte se dan la mano en una ciudad marcada por un turismo incipiente, que disfruta de las calles, de las playas y del clima cálido que le proporciona la región.
Custodiado por el barrio de los pescadores y la Ciudad Deportiva Municipal, por un lado, y por la avenida Ramón y Cajal, por el otro, el casco antiguo de Marbella, con sus callejuelas y las ruinas de la fortaleza árabe y las murallas, resiste todavía a la especulación urbanística. En su corazón se esconde la plaza de los Naranjos, llamada así por los árboles de esta especie, que dan colorido a la calle. Fue construida tras la reconquista de la villa por Fernando el Católico. En ella se encuentran el edificio consistorial, del siglo XVI, con fachada mudéjar y balconadas de hierro forjado; la Casa del Corregidor (siglo XVII), cuya fachada funde el gótico mudéjar y el renacimiento; la Alhóndiga, y la ermita de Nuestro Señor Santiago, primer templo cristiano de Marbella, de finales del siglo XV. Preside el conjunto una fuente renacentista del año 1704.
Respondiendo a las pautas de los estilos renacentista, gótico y mudéjar, se alzan el Hospital Real de la Misericordia y el de la Encarnación, ambos construidos en el siglo XVI. En el primero destacan una bella portada en piedra y una armadura mudéjar en la techumbre de su capilla. El hospital de Bazán, antigua residencia palaciega del caballero que le da nombre, se emplaza sobre tres casas árabes, y en la actualidad es la sede del Museo del Grabado Español Contemporáneo. Antiguamente, los monjes que atendían a los enfermos en este hospital residían en el convento de la Santísima Trinidad, que conserva el claustro y la capilla gótica. En pleno centro marbellí, la calle de San Juan de Dios alberga la capilla del mismo nombre, construida en el siglo XVI, destaca la fachada y el pequeño campanario.
Puerto Banús es una de las zonas más atractivas y exclusivas de la ciudad. La playa de Andalucía es una de las más concurridas de esta zona.
Hospital Bazán - Museo del Grabado (Marbella) Foto ©Té y kriptonita
Vídeo comentado en el que veremos las principales actividades que podemos hacer en la ciudad de Marbella. http://www.youtube.com/watch?v=l59Z9quU7e0
Foto ©Gustavo Román Ortiz
Atraídos por las tierras fértiles y las posibilidades comerciales del río Real, algunos pueblos fenicios se establecieron en su vega....
Foto ©__Lolo__
Ayuntamiento de Marbella. Foto ©Bernard bill5
Con más de 300 días de sol al año y una temperatura media de 22ºC, la Costa del Sol -de...
Foto ©Manuel González Olaechea y Franco
Iglesia de San Pedro de Alcántara (Marbella) Foto ©Klaus Graf
Arco de Marbella. Foto ©leedsyorkshire
Foto ©Olaf Tausch
Marbella (Vacaciones-espana) (reportaje).
Puerto de Cabopino (Marbella). Foto ©Olaf Tausch
Foto ©sksachin
Fotos de Marbella.
Entre las fiestas más importantes de la localidad, están la de San Bernabé, el 1 de junio, en la que...
Parque de la Constitución (Marbella). Foto ©Té y kriptonita