Trevélez

Trevélez es un pueblo español de la provincia de Granada, en Andalucía, situado en la parte septentrional de la Alpujarra Granadina. Situado a 1.650 metros de altitud sobre el nivel del mar, es el pueblo más alto de España. A pesar de su escasa población (842 habitantes en 2009), es muy popular por su flora y fauna y por el jamón de Trévelez, que tiene una curación perfecta y un sabor especial gracias al microclima de Sierra Nevada. De hecho, en todas las casas del pueblo hay una cámara o una habitación fresca y aireada, cuya función es dar cobijo a jamones, longanizas, chorizos, morcillas y orzas.

Sus monumentos más destacados son la iglesia parroquial de San Benito, del siglo XVIII pero reformada tras la Guerra Civil, y la ermita de San Antoonio, donde se guardan las imágenes patronales.

Debido a su altitud y al estar rodeado de cumbres muy altas, su clima es frío de alta montaña, con nevadas frecuentes en invierno y temperaturas frescas en verano, muy diferentes al clima cálido del resto de Andalucía.

Alrededores de Trevélez

Por su ubicación, Trevélez es el pueblo más alto de la comunidad andaluza, por tanto es un punto de partida ideal para las excursiones a Sierra Nevada y su Parque Nacional. Las rutas a Siete Lagunas, al Mulhacén o al Cerro Pelao son sus principales atractivos. Los montes que la rodean están poblados por ejemplares de cabra hispánica y los ríos por la trucha arco iris.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad