Ermita del Santísimo Cristo del Refugio (Candelario)

Ermita del Santísimo Cristo del Refugio
La Ermita del Santísimo Cristo del Refugio es un edificio del siglo XVI. Guarda en su interior la venerada imagen del Cristo, escultura de la época de los Reyes Católicos, en un altar barroco. En el mismo altar se encuentran dos esculturas: una barroca, de San Vicente Ferrer, y otra moderna, del escultor bejarano González Macías, de un Cristo amarrado a una columna. El Cristo titular de la Ermita es una imagen de Cristo crucificado, vestido con una túnica de terciopelo que le cubre desde la cintura hasta las rodillas, bordado en rojo y oro.
El 1 de mayo se realiza «la muda» o subida del Cristo del Refugio de la ermita a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, situada en la parte de arriba del pueblo. En esta iglesia el Cristo permanecerá durante más de 9 días, tiempo en el que se realizará la novena del Cristo, y sobre el 15 de mayo se procede a la bajada del Cristo hacia la ermita, donde permanecerá el resto del año. Es tradición que cuando el Cristo subre hacia la iglesia, los familiares de la parte de arriba inviten a los del barrio de abajo a merendar, y viceversa cuado se realiza la bajada.
