Descubriendo Córdoba, la ciudad de las flores

0
cordoba puente romano iglesia de noche

La Córdoba española, situada en la región de Andalucía, a 140 Km de Sevilla, es un destino que merece la pena conocer por todo lo que ofrece en un espacio tan reducido. Conocida como la ciudad de las flores, la localidad cuenta con hermosos patios, paisajes deslumbrantes y gente agradable y simpática. Puedes conocer toda la ciudad en un día, y lo mejor de ello es que lo puedes hacer caminando.

cordoba puente romano iglesia de noche

Con numerosos vestigios del paso de los moros por España, Córdoba adquiere una atmósfera multicultural en la que nos encontramos numerosas muestras del arte arabesco.

A continuación, algunas de las seis maravillas que más merece la pena conocer de la ciudad.

1. Alcázar De Los Reyes

Conocida por haber sido antes un fuerte del período Romano, el Alcázar de los Reyes Cristianos es un destino con una gran carga histórica llena de influencias cristianas y musulmanas. Esa mezcla de culturas se deja ver por todo el edificio. La entrada a la atracción cuesta unos 4,50€ (2019), saliendo gratis en las primeras horas de lunes a viernes. Vale la pena conocer los jardines del castillo, que son hermosos, y por supuesto sus torres, para poder obtener una asombrosa panorámica del río Guadalquivir.

2. Mezquita-Catedral

Considerada uno de los templos más increíbles del planeta, la Mezquita Catedral de Córdoba en España fue una de las más grandes del mundo musulmán. Ahora, con elementos cristianos, es sin duda un hermoso lugar para visitar y hacer fotos. Los techos, paredes, arcos del monumento son una verdadera obra de arte.

3. Calle De Las Flores

De todos los callejones sin salida de la ciudad, este es el más hermoso. Se ubica justo frente al lado norte de la Mezquita de Córdoba, y destaca por el colorido que ofrecen sus flores, contrastando con el blanco de las paredes de las casas.

4. Judería

Junto a la Mezquita catedral, La Judeira de Córdoba es conocida como el barrio judío de la ciudad. Al igual que el callejón de las flores, sus calles están compuestas por casas pintadas de blanco contrastando con una inmensidad de flores.

5. Tablao Cardenal

En el Tablao Cardenal se celebran festivales y actuaciones de música flamenca. Entre el verano y la primavera, las actuaciones tienen lugar en el patio de Córdoba. En invierno, las actuaciones se realizan en el auditorio interno, donde sus antiguas columnas de madera sobresalen.

6. Patios de Córdoba

Se sabe que Córdoba se encuentra en una zona extremadamente seca. Por lo tanto, su arquitectura se adaptó para ofrecer la mayor comodidad posible a sus habitantes. De ahí que sus casas fueron construidas con un patio central y construidas a su alrededor. Este espacio tiene por objeto ser como un oasis, con una vasta vegetación que proporciona una mayor sensación de humedad al lugar. Cada año, a mediados de mayo, se celebra la Fiesta de Los Patios de Córdoba, un concurso cuyo objetivo es elegir el mejor y más bonito patio de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad