Colombia con Felixuco (Planeta Finito)

0
colombia con felixuco planeta fi

Colombia, el país del mejor café del mundo,  tiene monumentos coloniales, montañas de más de 5.000 metros de altitud, selvas, playas caribeñas, es la segunda mayor biodiversidad del planeta, la mayor fuente de esmeraldas del mundo y un importante productor de oro y plata. A esto hay que añadirle la calidez y alegría de sus gentes. Según la fundación Nueva Economía, Colombia ocupa el segundo lugar en población más feliz del mundo. Reportaje sobre Colombia con Felixuco.

Colombia

leandro loureiro J0suKy48jfk unsplash 11zon

Colombia es un país situado en América del Sur que cuenta con una gran diversidad geográfica y cultural, así como una rica historia y una animada vida cultural. Como destino turístico, Colombia tiene mucho que ofrecer a los visitantes.

Una de las atracciones más populares de Colombia es su rica biodiversidad, con una gran variedad de ecosistemas y paisajes, desde playas y selvas tropicales hasta montañas y desiertos. El Parque Nacional Natural Tayrona, ubicado en la costa caribeña, es un lugar popular para disfrutar de playas de arena blanca y aguas cristalinas, mientras que el Parque Nacional Natural Los Nevados, ubicado en la cordillera de los Andes, ofrece impresionantes paisajes montañosos y volcanes activos.

Otro atractivo turístico popular es la ciudad de Cartagena, ubicada en la costa caribeña de Colombia. La ciudad colonial cuenta con impresionantes murallas históricas, calles empedradas, edificios coloridos y una rica vida cultural, con festivales y eventos durante todo el año. También se pueden encontrar otros lugares turísticos en Colombia, como la ciudad de Medellín, conocida por su vida nocturna y su gastronomía, o la ciudad de Bogotá, la capital del país, que cuenta con una rica historia y cultura.

En cuanto a la gastronomía, Colombia es famosa por su café y sus platos tradicionales, como el sancocho (una sopa hecha con diferentes tipos de carnes y verduras), el ajiaco (una sopa hecha con papas, pollo y maíz) y el bandeja paisa (un plato que incluye arroz, frijoles, carne, chicharrón y plátano). También se pueden encontrar muchos otros platos y bebidas locales en toda Colombia.

Además, Colombia es conocida por su música y sus festivales culturales, como el Carnaval de Barranquilla, que es considerado el segundo carnaval más grande del mundo después del Carnaval de Río de Janeiro. La música colombiana también es famosa en todo el mundo, con estilos como la cumbia, el vallenato y el reggaetón.

En cuanto al clima, Colombia tiene un clima tropical y varía según la región. En las zonas costeras, el clima es cálido y húmedo durante todo el año, mientras que en las montañas el clima es más fresco y varía según la altitud.

En resumen, Colombia es un país con una rica diversidad geográfica y cultural, con muchas atracciones turísticas y actividades para disfrutar. Desde sus playas y selvas tropicales hasta sus ciudades históricas y festivales culturales, Colombia es un destino turístico emocionante para cualquier visitante.

Colombia, herencia y futuro cultural

Colombia CartagenadeIndias shutterstock 170733722 Jess Kraft Shutterstock 11zon

 

Además de las atracciones turísticas mencionadas anteriormente, Colombia también es conocida por su rica historia y patrimonio cultural. La ciudad de San Agustín, ubicada en el sur del país, cuenta con un impresionante parque arqueológico que alberga antiguas estatuas y tumbas de la cultura precolombina. La ciudad de Popayán, conocida como la Ciudad Blanca, es famosa por su arquitectura colonial y su Semana Santa, que es considerada una de las más importantes de América Latina.

También se pueden encontrar numerosos parques naturales en Colombia, como el Parque Nacional Natural del Cocuy, ubicado en la cordillera de los Andes, que es famoso por sus impresionantes montañas y glaciares. El Parque Nacional Natural de la Sierra Nevada de Santa Marta, ubicado en la costa caribeña, es otro lugar popular para disfrutar de la naturaleza y la biodiversidad de Colombia.

En cuanto a la cultura popular, Colombia es famosa por su fútbol y sus bailarines de salsa, con muchos lugares donde se puede disfrutar de la música y el baile en vivo. También hay numerosas fiestas y festivales en todo el país, como el Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar, que celebra la música y la cultura del vallenato.

En cuanto a la gastronomía, Colombia es famosa por sus platos de arroz, frijoles y carnes, como el arroz con pollo, la bandeja paisa y el churrasco. También hay muchos postres tradicionales, como el arroz con leche y el flan. Además, Colombia es famosa por su café, que es uno de los mejores del mundo.

En cuanto a la seguridad, Colombia ha mejorado significativamente en los últimos años, pero aún es importante tomar precauciones y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar problemas. Es recomendable investigar y planificar bien el viaje antes de partir.

En resumen, Colombia es un destino turístico emocionante y diverso, con una rica historia y cultura, impresionantes paisajes naturales, música y baile, y una deliciosa gastronomía. Si bien es importante tomar precauciones y planificar el viaje con anticipación, Colombia es definitivamente un destino turístico que vale la pena visitar.

Monumento a Cervantes y al Quijote (Madrid)
Este monumento preside la Plaza de España ...
Cementerio Principal de Frankfurt (Frankfurter Hauptfriedhof)
El jardín, del año 1828, fue diseñado como parque inglés. Aparte de ser la última morada de numerosos personajes famosos, ...
Monumento a Velázquez (Madrid)
Está ubicado en la parte exterior del Museo del Prado ...
Españoles en el Mundo: Croacia (reportaje)
Nos acercamos a los lugares emblemáticos y estilo de vida en Croacia de la mano de españoles que han decidido ...
Escultura del Gran Lazo (Benavente)
Del año 2002, y ubicado en los paseos de Soledad González, la obra se adscribe a las formas constructivo-geométricas y ...
Playa de El Portil y Nuevo Portil (Punta Umbria) (Disfruta Huelva) (reportaje)
Punta Umbría también esconde en la parte más occidental de su municipio la Playa de El Portil. Un lugar especial ...
Muralla de Ledesma
Construida en piedra granítica, ceñía la villa en su totalidad. Levantada en la época de la repoblación, en tiempos de ...
Azulejo de la Arribada (Baiona)
Es un mural que refleja las rutas tomadas por Pinzón y Colón, con las carabelas Pinta y Niña, respectivamente, a ...
Casa Lis (Salamanca)
Es un edificio modernista cuya breve fachada vuelca a las estrechas calles de la ciudad monumental y cuyas galerías y ...
Iglesia de San Cipriano / San Cebrián (Zamora)
Edificada sobre un antiguo templo románico del siglo XI, la iglesia de San Cebrián aparece documentada a mediados de la ...
Llanes (reportaje)
Breve reportaje en el que conoceremos lo más característico de la cultura de Llanes (Asturias). https://www.youtube.com/watch?v=ZdLODk_fHwE ...
Monumento al Maestro (Palencia)
Consta de dos figuras elaboradas en bronce, representando a un profesor leyendo un libro y a una niña escuchando. Está ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad